viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se realizó la audiencia pública para exponer el proyecto de ampliación del aeródromo Pierresteguy

“Estamos muy satisfechos con la participación y la actividad de hoy. Seguimos avanzando con este importante proyecto para la región, un objetivo que se ha trazado el gobernador Gustavo Bordet y que estamos encarando desde el gobierno provincial con el Banco Interamericano de Desarrollo”, señaló el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, quien junto a los equipos de la cartera han desarrollado junto al BID el proyecto.

El ministro agregó además que “es una oportunidad clave para el desarrollo productivo, turístico y de la mejora de la conectividad y competitividad de la región, es una política articulada con otras como la portuaria que el gobierno provincial viene ejecutando y que se orienta a explotar las potencialidades y capacidades de nuestra provincia y la zona”.

Por su parte el diputado provincial Alejandro Bahler expresó su agradecimiento al gobernador por la decisión y al ministro Benedetto y su equipo por el trabajo para hacer realidad la obra.

Como parte de la actividad, desde los equipos técnicos del Ministerio de Planeamiento se expuso sobre el desarrollo del proyecto de readecuación y recategorización del aeropuerto Pierriestegui.

Las obras se realizarán dentro de las áreas y zonas existentes del aeropuerto. Entre los principales trabajos se encuentra la ampliación de la extensión de la pista que pasará a tener 2.100 metros una vez finalizado el proyecto, nuevos pavimentos para aeronaves, y obras de mejora en torre de control con visual en ambas cabeceras. También se prevé la incorporación de nuevos instrumentales de navegación, balizamiento y equipamiento; y en cuanto a nuevas vialidades los cambios a operar permitirán la conexión de edificios, hangares, puestos de check in, y zonas comerciales.

El nuevo edificio terminal, también previsto en la obra, permitirá la operatividad de aeronaves de pasajero de gran porte, adecuando el aeropuerto a exigencias de los organismos de control nacional e internacional.

Además, desde la consultora designada por el BID para las evaluaciones ambientales y sociales se informaron los resultados del relevamiento y las gestiones y acciones previstas para responder a las cuestiones sociales y ambientales. Entre los puntos principales que se destacaron se señalaron las medidas de control y gestión de la biodiversidad en la avifauna; también se detallaron los estudios de ruidos alrededor y dentro del predio como las acciones para gestionar el impacto de estos en la zona. Del mismo modo se avanzó con algunas problemáticas y soluciones que se prevén ejecutar al momento que se esté llevando adelante el proyecto sobre las situaciones regulares que se dan en los procesos de obras.

Entre otros impactos, la consultora prevé un incremento del empleo a través de mayor cantidad de mano de obra en servicios complementarios como transporte público.

Los participantes celebraron la iniciativa y destacaron la importancia que este nuevo proyecto, que estiman traerá una mejora al desarrollo regional y local, fortaleciendo el comercio y el turismo, no solo para la ciudad, sino para la zona, tanto de Argentina como de Uruguay.

Los operadores turísticos señalaron también que ante la falta de un aeropuerto adecuado no se está llegando con ofertas y propuestas a destinos o localidades alejadas, y con este proyecto se podría llegar a nuevos y más grandes mercados. Se trata de un proyecto transformador para la región consensuaron los participantes.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario