martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se realizó la apertura de sobres de la segunda etapa pavimento de la avenida 1º de Mayo

Característica de la Obra
El proyecto en su primera etapa contempla la pavimentación con una superficie total de 13.443,02 m2 de las siguientes arterias de la ciudad de Chajarí: Calle 1º de Mayo desde Calle Avenida Belgrano hasta la calle Dr. Planas y Dr. Planas entre 1º de Mayo y Corrientes.
La Directora de Cafesg, María Angélica Guerra, manifestó que es una obra que aporta “crecimiento para la comunidad de Chajarí” y agregó “queda demostrada una vez mas que es fundamental el trabajo en conjunto entre los diferentes organismo del estado”.
La funcionaria sostuvo que “puntualmente con respecto a esta obra, la segunda Etapa de la Avenida 1º de Mayo donde se invertirá un monto significativo, el intendente García la marcó como prioridad ante el Gobernador Sergio Urribarri, luego de tomarse la decisión política por tratarse de una obra estrategia para la comunidad desde Cafesg se instrumento para concretar el llamado a licitación y luego de la instancia de análisis se apreciará el inicio de las obras que mejorara inclusive las condiciones como la calidad de vida de la gente” afirmó.
El presidente Municipal de Chajarí, Juan Javier García, manifestó que cuando el actual gobernador de la provincia de Entre Ríos era Presidente de Cafesg “trabajamos, marcamos las prioridades para que la ciudad de Chajarí y la región concreten las obras estratégicas de desarrollo que se necesitaban” mencionó y aclaró “que la velocidad con la que se trabaja es por qué las prioridades siempre estuvieron claras. Con la decisión política y el trabajo de los equipos técnicos estamos logrando concretar los desafíos”.
El ingeniero García preciso: “con respecto a esta obra proyectamos y ordenamos Chajarí y desde que asumí en el 2003 a la fecha concretamos pavimento para nuestra ciudad de lo que se hizo en toda su historia” señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario