Se realizó el lanzamiento de la temporada termal de Entre Ríos

Concordia estuvo representada por una delegación que previamente había estado el 20 de abril en la ciudad de Córdoba, en el Forja Parque Ferial de esa ciudad. Mientras que el 25 de abril se presentaron se difundieron las termas en la ciudad de Rosario y u día después en la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad el Subsecretario de Turismo manifestó que «el producto Termal ha tenido un importante crecimiento, más de 2 millones de personas la visitaron en el 2005, alrededor de 400.000 personas las disfrutaron durante el verano y en Semana Santa ha sido el atractivo por excelencia». Asimismo destacó que «cada una tiene sus características y cada una es una posibilidad de inversión» y agregó que «todos los municipios tienen sus proyectos para llamar las inversiones, atendiendo al crecimiento que ha tenido esta actividad». Stur expresó que «el quinto lugar que tiene la actividad en el Producto Bruto Geográfico de la provincia, marca a las claras que esta provincia se viene desarrollando de la mano del Turismo y de la preocupación del gobierno provincial por cada uno de los municipios».
«Este crecimiento también se debe al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo de la Nación y el desarrollo de la marca Termas Argentina» dijo el Subsecretario de Turismo.El titular de la cartera turística aseguró finalmente que «las termas están abiertas todo el año, especialmente a partir de este lanzamiento».

Mas allá de la salud

En este sentido el Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la Nación, Hugo Sartor, dio la bienvenida en nombre del Secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer y dijo que «hemos establecido directrices para insertar en los mercados los productos turísticos del país, respecto a la sub marca Termas Argentina se trabajado en asociarla mas allá de la salud» explicó.
Por su parte el Presidente de la Asociación de Comunidades Termales, Carlos Miller destacó que «sino fuera por el apoyo del gobierno provincial el termalismo no se habría posicionado en un lugar tan importante dentro de la actividad a nivel nacional» y agregó que «el trabajo llevado adelante, ha hecho que Entre Ríos sea una de las mejores propuestas del termalismo en Argentina».
Además «nuestro desafío es consolidar la marca Termas de Entre Ríos por lo que presentamos la página de la asociación, además de la folletería y el material promocional».
En este sentido remarcó que «nuestro compromiso con el desarrollo del termalismo viene de la mano del crecimiento económico de nuestras ciudades, apuntamos a que el producto se consolide de manera definitiva con prestaciones de excelencia».
Durante la conferencia se proyectó un DVD donde se mostraron imágenes de los distintos complejos Termales y además, la Asociación de Comunidades Termales presentó su página web (www.termasdeentrerios.gov.ar) donde se brinda información de sus complejos, instalaciones y servicios disponibles.

Entradas relacionadas