martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se realizó capacitación sobre Derechos Humanos, Diversidad y No Discriminación

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit; Guillermo Echenause, secretario de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente y la Directora de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad, Bernardita Zalisñak y contó con la participación de organismos públicos, del área Salud, Educación y vecinos en general que trabajaron bajo tres ejes: Diversidad Sexual, Área Salud y Área Educación.

Al dirigirse a los presentes, Petit manifestó que desde la gestión de Enrique Cresto “se ha emprendido este tipo de actividades que consideramos fundamentales para poner las bases de una sociedad igualitaria, con equidad y con respeto mutuo por cada uno de nosotros como seres humanos y que está directamente relacionado con la calidad de vida” agregando que “creemos que el Estado tiene que tomar intervención en un tema que nos hace a todos y que nos preocupa como es la discriminación que está unida” a otras cuestiones en las que se viene trabajando “como es el tema de la violencia de género”.

Guillermo Echenause, secretario de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente señaló que cuando se pensó en la función de su área se la hizo no solamente “para que haya este tipo de actividades que buscan concientizar y profundizar la inclusión sino que además sean acompañadas por legislaciones que las avalen” apuntando a un cambio “de cultura general”.

Por último la Directora de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad, Bernardita Zalisñak señaló que de la jornada formaron parte la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales “con quienes etuvimos trabajando con un grupo de chicas trans y la colectividad gays sobre la inclusión laboral a través de la economía social y solidaria” remarcando que desde la Municipalidad de Concordia se trabaja fuertemente para superar la discriminación y alcanzar la inclusión en todos sus aspectos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario