martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se realizó anoche la charla sobre mercado de la industria maderera

Según se puntualiza en un comunicado enviado a DIARIO JUNIO que se trató de una serie de tres conferencias ofrecidas por prestigiosos especialistas nacionales e internacionales en la materia, las cuales concitaron la atención de un público amplio (alrededor de 200 personas) y heterogéneo: titulares de aserraderos, empresarios del sector, ingenieros agrónomos, químicos y forestales, técnicos forestales, industriales, contadores, comerciantes, carpinteros, empleados de aserradores, albañiles, docentes, estudiantes universitarios, y electromecánicos, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano, quien destacó que “nadie puede ignorar que el sector forestal es uno de los más importantes de la Región, pero en función de un diagnóstico que llevamos a cabo en 2004 nos dimos cuenta rápidamente de que en lo atinente a la industrialización de la madera había mucho por hacer”, reconoció.
En función de ello, “desde el año 2005 impulsamos la constitución de la Mesa Foresto-Industrial conformada por distintas instituciones y actores del sector público y del sector privado; un espacio donde se identifican las necesidades de todos y cada uno de los eslabones de la cadena de producción e industrialización, y se toman las decisiones por consenso”, remarcó el coordinador.
El evento de anoche formó parte del programa de actividades de promoción del futuro Centro de Desarrollo Foresto-Industrial de la Región de Salto Grande. “Es el deseo de todos que estas charlas sobre temas que fueron identificados como prioritarios por la Mesa Foresto-Industrial, en función de los testimonios de ustedes mismos, les resulten por demás provechosas”, concluyó Giano, refiriéndose al público presente.

Las conferencias

El primer disertante fue el consultor australiano especializado en Eucalyptus Evan Shield, reconocido profesional contratado por SOCODEVI e INTA para su proyecto conjunto.
Shield basó su conferencia en la clasificación de tablas, su importancia y los conceptos básicos que es imprescindible dominar. Además presentó una clasificación de tablas de Eucalyptus Grandis según grados de apariencia, no de estructura como es habitual en Sudamérica.
A continuación se presentaron algunas experiencias exitosas de empresarios de la Región, con el valor agregado del bagaje vivencial, ya que fueron contadas por ellos mismos.
Más tarde disertó el ingeniero Gustavo Cetrángolo, profesional con más de treinta años de experiencia en el sector foresto-industrial, y actualmente a cargo del proyecto de factibilidad del futuro Centro de Desarrollo Foresto-Industrial, que funcionará en Concordia.
Cetrángolo –quien además ofició de traductor de Shield– habló sobre las tendencias del mercado mundial de la madera. Básicamente se refirió a los productos que están teniendo éxito a escala global y en base a ello sugirió a qué deben apuntar los empresarios del sector, y qué se debe hacer para ayudarlos.
Por último se presentó el licenciado Alfredo Ladrón González, Director de INTI Maderas, quien se explayó sobre el tema “Mejora Competitiva: requisito para expandir las empresas; qué es y cómo lograrla”. También puso a consideración el Programa de Asistencia Técnica que lleva adelante el organismo que representa, a través de sus Centros de Investigación y Desarrollo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario