sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se puso en marcha la investigación al Presidente

Es la primera medida adoptada por el juez federal Sebastián Casanello luego de que el fiscal Federico Delgado imputara ayer a Mauricio Macri para determinar, como primer paso, si "omitió maliciosamente" en su declaración jurada de bienes dos sociedades offshore, según confirmó Télam.

Más a allá de la citaciones a testimoniales, el juez Casanello aún no había ordenado esta mañana otras medidas sugeridas por el fiscal. Entre ellas, la de requerir a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Inspección General de Justicia (IGJ) un "amplio informe" sobre las dos sociedades offshore en cuyo directorio figura el Presidente.

Se trata de la firma Fleg Tradin LTD, radicada en las Islas Bahamas desde el año 1998, en la que el presidente Mauricio Macri "fue director y vicepresidente", y de otra sociedad denominada Kagemusha SA, "registrada en Panamá y aún en funcionamiento".

También, entre las medidas sugeridas por el fiscal Delgado a Casanello, se incluye la de requerir a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las declaraciones juradas de Macri y un informe sobre qué sujetos están obligados a declarar sus sociedades offshore.

Por otro lado, pidió que se solicite opinión a expertos de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad Di Tella sobre si Macri debería haber incluido en sus declaraciones juradas esas sociedades offshore "a la luz de la Ley de Ética Pública".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario