martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se publicó el listado preliminar de servicios de comunicación audiovisual para la publicidad electoral

A través de la disposición 18/2021 publicada en el Boletín Oficial, la DINE, a cargo de Diana Quiodo, puso en marcha el sitio www.argentina.gob.ar/interior/dine/publicidad en donde, además de este listado preliminar de servicios de comunicación audiovisual para las PASO, se publicarán también una “Guía de Usuarios para las Agrupaciones Políticas” y una “Guía para Usuarios para los Servicios de Comunicación Audiovisual”.

De acuerdo a lo previsto en el artículo 3° del Decreto N° 1142/15 y sus modificatorias, las agrupaciones políticas y/o los titulares de los servicios de comunicación audiovisual tendrán a partir de ahora diez días para efectuar observaciones al listado presentado ante el Ente Nacional de Comunicaciones. Una vez resuelta esas observaciones, si es que las hubiere, se publicará el listado definitivo.

La distribución de publicidad electoral para Agrupaciones Políticas (AP) en Servicios de Comunicación Audiovisual consta de tres instancias: la ejecución y asignación de espacios de publicidad electoral a través de un Sorteo Público, el envío por parte del Enacom de los listados de SCA habilitados para transmitir publicidad electoral, y el desarrollo de una plataforma informática (actualmente es el Sistema de Administración de Campañas Electorales – SACE) en donde las agrupaciones políticas gestionen los espacios asignados en radio y televisión.

Las emisoras de TV abierta, TV por cable, señales nacionales, radios AM y FM, habilitadas por Enacom deben ceder de manera gratuita el cinco por ciento (5%) de 12 horas de transmisión (2.160 segundos por día). De este bloque, el 50% se reparte de manera igualitaria entre todas aquellas agrupaciones políticas que oficialicen listas de candidatos y el otro 50% de manera proporcional a los votos obtenidos por la AP en la última elección para la categoría diputados.

Listado preliminar Entre Ríos 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario