El Ferrocarril del Este Argentino, desde Concordia hasta Mercedes (Corrientes), el Ferrocarril Central Entrerriano, que unió la costa del Paraná con la del Uruguay y el Ferrocarril General Urquiza, que completó los más de 3.000 kilómetros de vías, fueron y son testigos de las voces y silencios del suelo entrerriano.
Un trabajo que incluyó viajes a Gualeguay y Puerto Rúiz, tramo donde nació la historia de los trenes en Entre Ríos, en 1866, con el Ferrocarril Primer Entrerriano, Basavilbaso, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Elisa, Strobel, entre otras tantas localidades que armaron el escenario de los relatos de la familia ferroviaria.
Este trabajo audiovisual, que se realizó en el marco del Proyecto Identidad (edición 4º) de la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos, con financiamiento del CFI, fue proyectado por primera vez en Basavilbaso, donde fue declarado de interés municipal, el 7 de noviembre de este año.
También, por su importancia educativa y cultural fue declarado de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Paraná y de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos.