lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se prorrogó la moratoria impositiva provincial

La medida está contemplada en la Resolución Nº 1.305 del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, que trasladó hasta el 29 de mayo próximo el plazo, que inicialmente expiraba el 30 de abril.
Cabe recordar que quienes regularicen sus obligaciones mediante la suscripción de un plan de hasta 24 pagos con antelación a la fecha prorrogada, gozarán de una reducción adicional y gradual de intereses (entre el 5 y el 35%, según la cantidad de cuotas del plan elegido).
Para adoptar la decisión de la prórroga, se tuvo en cuenta el incremento en el nivel de consultas de los contribuyentes, que por dificultades financieras no han concretado todavía la suscripción de los planes, pero desean hacerlo en el transcurso del próximo mes. Pedidos similares fueron recibidos por la DGR de parte de entidades que nuclean a profesionales.
“La prorroga permitirá facilitar la atención de cada contribuyente, que en cada caso consulta por su situación particular, opciones de pago o cuotas. Cada caso es diferente, lo que demanda un asesoramiento personalizado por parte del personal del organismo”, explicó Guillermo Lisnesky, director General de Rentas.
El Régimen establecido en el Decreto Nº 387/09 MEHF contempla a todos los tributos administrados por Rentas, con la condonación del 100% de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas.
La regularización de las obligaciones puede efectuase hasta en un máximo de 60 pagos. Las opciones son siempre en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo el ingreso del primer pago condición para consolidar la adhesión al régimen.
La evacuación de consultas y la adhesión de quienes deseen acogerse se realiza en todas las oficinas de atención al público de la DGR. También puede visitarse el portal de Internet www.dgr-er.gov.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario