Se promulgó la ley que establece el uso de madera en las viviendas sociales

La normativa entiende por “Sistema Constructivo en Madera” a las técnicas de construcción de unidades de viviendas que utilizan madera como material principal tanto en su función estructural como también en función de conformación de espacios arquitectónicos a través de las superficies de cerramiento. Además, cada organismo realizará a partir de esta ley, nuevos proyectos donde se incluya la mayor parte de madera en las construcciones escolares, centros de salud, CIC y otras obras de que ellas dependan.

El artículo 6 establece que “desde el Consejo General de Educación se instruirá a los docentes de las escuelas técnicas y sus cátedras de la materia Tecnología, para que comiencen la capacitación de los alumnos, mostrándoles todo el proceso de la madera, desde las plantaciones con sus distintas especies hasta los distintos procesos por los que atraviesa, hasta su industrialización. En las cátedras de Proyectos se les enseñará el Sistema Constructivo en Madera, tanto en la faz del diseño como en la práctica constructiva desarrollando un prototipo en algún terreno de propiedad del Consejo General de Educación”.

En tanto, según reprodujo Recinto Net, en el artículo 7 se indica que a través de Ciencia y Tecnología, Secretaría que tiene vinculación con universidades, se solicitará a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Facultad de Ingeniería en Construcciones y a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concepción del Uruguay, que incorpore a sus programas el “Sistema Constructivo en Madera”, mencionado en el “Programa Provincial de uso de la madera en todas las construcciones del Estado”.

Asimismo, se deberá solicitar a la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia que realice a partir de la aprobación de la ley, una actualización de la cantidad y ubicación de aserraderos, fábricas y madereras que se van a dedicar exclusivamente a la construcción de viviendas, escuelas y otras construcciones, o que tengan la capacidad empresaria suficiente para desarrollar varias actividades (mueblería, carpintería en general y provisión de partes para las nuevas construcciones).

Por último, según la ley sancionada el 17 de diciembre pasado, cada organismo creará un comité encargado de verificar las obras de construcción de viviendas por el “Sistema Constructivo en Madera”, conformado por 5 miembros titulares y 5 miembros suplentes: dos (2) representantes del sector maderero de la Provincia y tres (3) miembros representantes del organismo que corresponda.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies