martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se promulgó la ley de fertilización asistida

Con la norma, el Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) deberá incorporar, como prestación obligatoria, la cobertura integral de los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción humana asistida, tanto a sus afiliados como a sus beneficiarios, debiendo seguir los criterios y modalidades de cobertura que establezca la autoridad de aplicación de la Ley Nacional N° 26.862. 

La reglamentación, un nuevo escollo a superar 

Ahora, el debate girará en torno a la reglamentación de la norma, que podría limitar la aplicación de la Ley, ya que elaborará el protocolo el mismo equipo de gestión del ministerio de Salud que reglamentó el aborto no punible en la provincia, que significó un gran retroceso ya que no se respetaron artículos del Código Penal ni, mucho menos, el fallo de la Corte Suprema de Justicia. 

Cabe recordar que más allá de que el tratamiento del proyecto se realizó, justamente, sin la presencia Melchiori, quien había presentado iniciativas que limitaban el acceso a la fertilización asistida, en base a principios religiosos, el presidente de la bancada oficialista, Enrique Cresto, solicitó al poder Ejecutivo que se tenga en cuenta la iniciativa de Melchiori a la hora de la reglamentación, que dejaría afuera a las parejas homosexuales, impone límites de edad, prohíbe la conservación de embriones y pone límites a la cantidad de intentos. 

Así, si bien la provincia es una de las seis que adhirió a la Ley nacional, los alcances de aplicación podrían reducirse drásticamente por el acercamiento del gobierno conservador a la Iglesia. (AIM)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario