Entre los discursos más encendidos se destacó el del diputado provincial Marcelo López (Concordia), quien subrayó que este sector tiene la responsabilidad de impulsar un nombre que provenga de la militancia, de solvencia política y moral incontestable, que conozca la realidad entrerriana y que pueda mostrar fehacientemente un armado provincial que le de sustento. El grupo interno que hoy proclama una precandidatura es el único que tiene apoyo representativo en todos los departamentos, y esto ha sido posible porque Kirpach, además de haber recorrido nuestra Entre Ríos de punta a punta, es quien reúne los atributos del perfil que un legislador necesita, y por eso estamos dispuestos a acompañarla hasta las últimas consecuencias.
Por su lado, Julián Rubio, presidente del bloque de concejales de la UCR de Gualeguay, aseveró que conocemos la trayectoria de Luis Kirpach y no tenemos dudas de que él es quien mejor nos representa, en tanto que auguró un contundente triunfo del sector en ese departamento.
En tanto, Marcelo Spinelli resaltó que la cualidad que distingue a Luis Kirpach es su condición de militante, que para ser candidato necesita como única venia la de sus pares radicales; porque el apoyo que hoy recibe en esta asamblea está basada en la militancia de toda la provincia, la que busca votos, la que camina las calles; su precandidatura es insospechada, su conducta a lo largo de su historia como radical lo demuestra, así como ha demostrado no tener ningún compromiso con intereses ajenos al radicalismo.
Otras intervenciones destacaron la decisión del sector de motorizar a la militancia radical para fortalecer al partido, para provocar un frente que posibilite un cambio en la relación de fuerzas en el Congreso de la Nación y posicione a la UCR de cara al 2011, puntos en los que se admitió la coincidencia con otros sectores internos.
Adhieren a este proyecto el diputado provincial Marcelo López, Marcelo Spinelli, Alcides López y representantes de todas las localidades del departamento Concordia. José María Bianco, Julián Rubio, Guillermo Antola, de Gualeguay. Luis Fracaroli, José F. Campos, de Galarza. Lisandro Garibotti, de Aldea Asunción. Santiago Ruiz, de La Paz. Elena Alfaro, Mariel Mármol, de Feliciano. Cristina Carbini, Gustavo Beltrame, de Villaguay. Héctor Pepe, Alejandro Cohen, Marta Alba, Sergio Monroy, Germán Giménez, de Concepción del Uruguay. Lucio Angelino, Paul Reynoso, Pablo Alasino, de Maciá. Cirilo Berezagá, de Durazno. Gustavo Cabral, de Mansilla. Julio Boggián, de Rosario del Tala. Alfredo Delavalle, de Lucas González. Ricardo Molina, Héctor López, Antonio Salas, de Islas del Ibicuy. Jorge Lorenzo, Eduardo de Casas, Carlos Geier, Noemí Hill, Mabel Carpanelli, Miguel A. Rodríguez, de San Salvador. Roberto Jurado, Víctor Peralta, Nelson Chesini, de Gualeguaychú. Pablo Batista, de Santa Elena. Omar Gómez, de Nogoyá. Ramón Cornejo, de Bovril. Bruno Frizzo, Ignacio Ghiggi, Lorena Aguilar, Gabriel Epstein, Cecilia Chávez… (siguen las adhesiones).