viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentó la línea de transporte urbano de pasajeros de Chajarí

Luego de un breve acto protocolar, el intendente junto a todo su gabinete, ediles del oficialismo y la oposición y medios de prensa pudieron realizar esta mañana un primer viaje simbólico a bordo de los colectivos de la Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso Chajati Ltda., que prestará el servicio a partir de los próximos días realizando un recorrido que prácticamente no deja barrio de la ciudad sin visitar. Los cinco vehículos, según pudo apreciar DIARIO JUNIO, están en muy buen estado tanto de carrocería como de comodidades en su interior.
Este miércoles, por decisión del intendente José Luis Panozzo, los micros estarán haciendo lo que luego serán sus circuitos habituales en forma totalmente gratuita. Y presumiblemente el jueves ya están funcionado con normalidad, cobrando el pasaje. En un primer momento, el abono del pasaje será en efectivo, pagándoles al chofer, por lo que se le sugiere a los usuarios subir con cambio. Irán parando en cada esquina, hasta que se ajusten todos los mecanismos de horarios y futuros puntos de paradas.
El servicio recibirá por el lapso de un año un subsidio no reintegrable de $ 35 mil mensuales. Si ellos no prestan bien el servicio, se rescinde el contrato y deben devolver la cantidad de dinero que se les entregó. El costo del pasaje estará subsidiado porque en el término de entre ocho meses y un año demoran los trámites para acceder un subsidio al transporte de la Nación. Cuando llegue, la municipalidad no lo subsidiará más.
Chajari ya tuvo servicio urbano de pasajeros en épocas anteriores. El incremento vehicular en la década del 80 (y menor uso del servicio) mas el deterioro de las calles, signó la suerte de la empresa que brindaba el servicio. Se intentó nuevamente a comienzos de este siglo, pero si bien la respuesta de los vecinos fue positiva, con el transcurso de los meses lo dejaron de usar. Esto mas el costo de mantenimiento de las unidades ante el mal estado de las calles, también terminó por marcar el destino de la prestación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario