martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentó en Concordia la Guía de Carreras Prioritarias de Entre Ríos

Cerca de las 19, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, la directora Ejecutiva del organismo, Mayda Cresto, y el subdirector, Nicolás Mathieu, expusieron la Guía Entrerriana de Carreras Prioritarias. Un manual para informar a los estudiantes acerca de las posibilidades educativas de nivel superior existentes en la región. 

Esta Guía contiene material sobre las carreras que son fundamentales para el desarrollo de Entre Ríos. El perfil del estudiante, la cantidad de años de estudio, teléfonos y direcciones de contacto, salida laboral, entre otros items 

En su discurso, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, subrayó “el trabajo realizado por el equipo del Instituto Becario y la dedicación por brindar a los estudiantes más servicios que el otorgamiento de las becas”. 

Por su parte, Juan Carlos Cresto, quien fuera impulsor del Instituto, remarcó que “para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Delegación Argentina, es sumamente importante apoyar al desarrollo estudiantil de la región, porque en ello se basa el futuro que queremos para nuestra provincia”. 

Finalmente, la directora Ejecutiva, Mayda Cresto, explicó aspectos fundamentales de la Guía de Carreras. Destacó que \”es el primer mapa a nivel nacional donde estén delineadas las carreras que son estratégicas para la provincia, en cuatro sectores como Salud, Producción, Turismo y Educación”. 

Cresto agregó que “es muy importante la concreción de este proyecto porque va a permitir que en todas las escuelas secundarias de la provincia, en cada biblioteca, esté este material para consulta de los jóvenes y que sea trabajado por los docentes de prácticas educativas. Además será herramienta de uso permanente en los talleres de orientación vocacional del organismo”, concluyó. 

Estuvieron presentes, además de Gustavo Bordet, Juan Carlos Cresto y Mayda Cresto; el Subdirector del organismo becario, Nicolás Mathieu; el Senador por el Departamento Colón, Oscar Arlettaz; el senador de Concordia, Enrique Cresto; el coordinador del Área Joven de Cafesg, Aldo Álvarez; y el vocal de Cafesg, Walter Doronzoro; la Supervisora Griselda Toulliet, en reprentación de la Dirección Deptal de Escuelas de Concordia, y el presidente de la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Rios, Juan Carlos Rosin; el director de Arquitectura de la provincia, Jorge Mendieta entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario