viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentó el protocolo para la prevención y asistencia de la violencia de género y familiar

La presentación de dicho protocolo se realizó a través del Consejo de Prevención de la Violencia (COPREV), el cual es un ámbito creado por el Gobierno de Entre Ríos para trabajar de forma interinstitucional la erradicación de todos los tipos de violencia. Está formado por los tres poderes del Estado, más Universidades y Asociaciones Civiles.

En dialogo con la prensa Haidar indicó que: “tenemos un registro único de situaciones de violencia on-line donde podemos trabajar todas las organizaciones. Tenemos más de mil usuarios. Es un registro que sirve para registrar las situaciones de violencia y así tener un índice, y fundamentalmente nos da la posibilidad de que cada uno de los 65 municipios pueda tener su propio observatorio y así tener un mayor control”.

La funcionaria apuntó a la erradicación de la violencia, de la trata y del abuso sexual. “Dentro de lo que es violencia tenemos el abordaje general no solo la de género, está la laboral, escolar y que hemos avanzado mucho y somos consientes que nos faltan muchas cosas pero que en todos los casos trabajamos con los mecanismos que tenemos a mano y se nos permite”, sostuvo.

“A la violencia la erradicaremos cuando la sociedad asuma su responsabilidad, porque si una persona golpeada en la policía no la atienden, no la atienden en el hospital y yo tampoco hago nada evidentemente alguna responsabilidad tengo”, puntualizó Haidar.

También estuvo el intendente José Luis Panozzo y otros integrantes del gabinete municipal. Además, se contó con la participación de la Secretaria de la Niñez, Familia y Discapacidad de la Provincia, Cristina Ponce.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario