martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentó el primer vehículo eléctrico que se vende en el país

En la presentación, realizada en el Planetario Galileo Galilei, el presidente de la compañía, Luis Peláez Gamboa, entregó las llaves de las primeras cuatro unidades comercializadas a las empresas Edenor, la compañía de energía de Entre Rios, Enersa y dos más.

El Kangoo ZE está equipado con un motor de 60 caballos, alimentado por baterías de iones de litio de 22kwh y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. La carga completa de la batería demora unas 6 horas y recupera 35 km de autonomía en 60 minutos. Estos vehículos tienen la característica de tener un nivel cero de emisiones y un costo muy bajo de consumo.

"Tenemos ambición de vender muchos vehículos. Por el momento está destinado 100% a empresas. En un futuro esperamos tener clientes particulares en la medida en que consigamos la homologación de los modelos Zoe y Twizy. No puedo asegurar que se lance este año pero esperamos que sí", dijo Pélaez Gamboa. Las demoras en la homologación impidió, por ejemplo, que este modelo se lanzara el año pasado.

La llegada del Kangoo ZE se produce en un momento de muchas novedades sobre autos ecológicos en el país. Esto se debe a que el año pasado el Gobierno dispuso la baja de los aranceles de importación del 35% al 5% para vehículos con nuevas tecnologías como híbridos o eléctricos. En febrero, la marca china Baic prensentó en el país el modelo 100% eléctrico EX260. Técnicamente, fue el primero en comenzar a ofrecerlo en el mercado argentino y en fijar un precio (u$s 40.400), aunque su homologación no está terminada.

Por este motivo, hay una discusión respecto a qué marca inauguró este segmento en el país. Lo concreto es que el Kangoo ZE es el primero en entregarse a los clientes. Con la baja de aranceles, estos productos se abarataron. Por ejemplo, el Toyota Prius híbrido, que desde hace años se vende en el país, redujo su precio de u$s62.000 el año pasado a u$s36.800 en la actualidad. También Nissan anunció días atrás que traería al país este año su modelo eléctrico Leaf.

De todas maneras, todavía siguen siendo vehículos caros si se los compara con otros países. En el caso del Kangoo ZE vale casi el doble que el modelo tradicional de mayor precio que se produce en Córdoba, aunque es cierto que el utilitario eléctrico es la nueva generación lanzada recientemente en Europa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario