“Seguro que ello puede resultar insuficiente para la necesidad de la población, pero son pasos importantes del gobierno de la provincia”, dijo Lauritto que participó del encuentro que se desarrolló en un marco importante de representantes de Entidades Financieras y Bursátiles.
Estuvieron el vicepresidente de Nación Fideicomisos, Alejandro Rey; los ministros de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; de Gobierno, Justicia y Educación, Adán Humberto Bahl y el titular del IAPV, Julio César Aldáz, entre otras autoridades provinciales y nacionales
A partir de ello, desde este viernes los inversores podrán adquirir los Valores representativos de deuda (VRD) hasta el jueves, a través de Nación Bursátil. El Fideicomiso Financiero es por 280 millones de pesos y permitirá la construcción de 3.000 viviendas. En la primera etapa se ejecutarán 700 unidades.
La presentación se realizó en el marco del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas al que adhirió la provincia de Entre Ríos, Fideicomiso Financiero Valores representativos de deuda, valor nominal hasta 280.000.000 pesos y valores representativos de deuda Serie IV/N 60.000.000 pesos. En el fideicomiso, que es organizado por el Banco Nación, interviene también el IAPV.
Antes de la presentación, los funcionarios entrerrianos fueron recibidos por el presidente la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Juan José Gabbi; el tesorero Alberto Molinari y Francisco Chiapara, integrante de la mesa directiva de la entidad.
En la ceremonia, el vicegobernador expresó: “Vamos terminando los pasos del fidecomiso autorizado legislativamente por Ley 9936, que tiene una finalidad para nosotros muy sentida: la construcción de viviendas”.
Resaltó que “hay que pensar que hemos concluido hasta aquí alrededor de 2.600 viviendas, estamos licitando otras y se han firmado contrato e iniciado obras por 2.000 más a través del programa Techo Digno. Ahora queda este tercer tramo que es el fidecomiso que nos permitirá la construcción de 3.000 viviendas”.
Apuntó que “a través de un dinero que en definitiva constituye un préstamo por 60 millones de pesos, constituimos el fidecomiso. Estamos dando los pasos necesarios para los valores representativos de la deuda y con esto comenzaremos 700 viviendas de las 3.000”.
El vicegobernador resaltó que “este es el paso inicial, donde en definitiva damos la primer serie de los 60 millones para tratar de llegar a los 280 millones que estamos autorizados, es decir el 25 por ciento del total de las obras”.
Valoró la concurrencia que tuvo el encuentro, “esta etapa estará abierta para presentar las ofertas respectivas hasta el 11 de agosto. Queremos lo más pronto posible iniciar la construcción de 700 viviendas”.
Por último, subrayó: “Hemos construido 2.600 viviendas, por el programa Techo Digno estamos comenzado al construcción de otras 2.000 más. Es deseo del gobernador Sergio Urribarri que estas 3.000 de las cuales se están incluyendo en el fidecomiso 700 se inicien lo más pronto posible. Estamos hablando de la construcción de algo más de 7.000 viviendas, lo que siempre será insuficiente para la necesidad de la población peor son pasos importantes del gobierno de la provincia”.