miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentaron tres oferentes para la reconstrucción del edificio de Mitre y Pellegrini

Las tres ofertas para la primera etapa serán analizadas por la Comisión Evaluadora que deberá emitir un dictamen.

Construcción por etapas

La obra total de refacción se concretará en tres etapas . En la primera –a adjudicarse una vez que la Comisión Evaluadora emita su dictamen– se trabajará en el subsuelo y las dos primeras plantas existentes. Como se dijo esta etapa tiene un presupuesto de $ 5.815.265 que fue superado por las tres empresas.
La segunda etapa contempla la construcción de las tres nuevas plantas superiores. El plazo también será de 180 días y el presupuesto asciende a los 8 millones de pesos.
La última etapa comprende el equipamiento del edificio, con una inversión total de 3 millones de pesos y un plazo de 90 días.

La explicación del responsable del proyecto

El arquitecto Guillermo Teijón, uno de los responsables del proyecto de obra, explicó “intenta revalorizar la memoria urbana apelando a la recuperación del viejo edificio, potenciándolo, dotándolo de nuevos usos flexibles y ampliándolo, tratando de armonizar el pasado y el futuro”, señaló.
El profesional graficó que “en las dos primeras plantas del antiguo edificio se desarrollará un centro cultural de 1600 m2, con depósitos en subsuelo. Se recuperarán la estructura, las fachadas y carpinterías originales, incluyendo la restauración de molduras artesanales y la escalera principal, de mármol de Carrara”, enumeró.
En tanto,”en los tres pisos superiores se dispondrán 2400 m2 de oficinas públicas en plantas libres, con instalaciones y servicios de última generación”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario