sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se presentaron tres empresas para la obra de pavimentación del PROMEBA

El acto de apertura de sobres fue puntual y se presentaron tres ofertas que corresponden a las siguientes empresas: SENTRA S.A.; MIAVASA S.A.; y NORVIAL SERVICIOS. La intervención estima un presupuesto oficial de más de 22 millones de pesos que llegan a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), el organismo provincial que maneja el PROMEBA en Entre Ríos y que depende de la Unidad Coordinadora nacional.

La municipalidad de Concordia es la responsable de la gestión y elaboración de los proyectos. Según explicó el coordinador del PROMEBA en Concordia, el arquitecto Luis Lessa, el plazo de obra estimado es de dieciocho meses.

La zona beneficiada incluye los barrios: Villa Gobernador Cresto; Capricornio; Fátima 1 y 2; San Jorge; Cooperativas; Constitución Oeste; Constitución Este – Palmeritas; y Don Jorge / Poviesa.

Las mejoras concretas que se realizarán son obras de pavimento, trabajando sobre conectores interbarriales, para vincular las distintas intervenciones del PROMEBA buscando la inclusión, y el acceso a los barrios.

El proyecto contempla a su vez el tratamiento de calles internas: asfaltado para tránsito liviano en algunas calles y mejoramiento de ripios en otras. El tratamiento asfáltico se aplicará también para proteger al sistema pluvial y evitar así que se tapen conductos y/ o canales.

“En la primera etapa realizamos obras de cloacas, desagües pluviales y cordón cuneta, ahora hacemos alumbrado público y pavimento en toda una trama vial que sin lugar a dudas mejorará las condiciones de vida y la comunicación de los vecinos”, aseguró Bordet durante el acto, acompañado de algunos representantes vecinales que se acercaron al palacio municipal.

“Ahora con el pavimento la ciudad tendrá un impacto urbanístico muy importante, están previstas obras como salones de usos múltiples y otros Centro de Desarrollo Infantil nuevos para darle contención a los chicos”, agregó.

Finalmente, Bordet destacó que esta obra “se pudo lograr como producto del trabajo programado y en equipo de nuestros técnicos con los técnicos de la Provincia y de la Nación, con un objetivo único y claro que es brindar calidad de vida a los vecinos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario