Este espacio tiene como meta interesar a niños y jóvenes en actividades científicas y tecnológicas, y capacitar a los profesionales en el tema, con el objetivo de potenciar la divulgación científica.
El Museo se instalará definitivamente en el primer piso del nuevo edificio de Mitre y Pellegrini –actual sede del Área de Desarrollo Regional de Cafesg– pero durante esta Primera Feria Agroindustrial Alimentaria de la provincia los visitantes tendrán la oportunidad de acceder a un sorprendente anticipo, situado en un pabellón de la muestra preparado especialmente para la ocasión.
Este sitio interactivo contará con áreas de Electricidad y Magnetismo, Fluidos, Mecánica, Sonido, Percepción-Óptica, Matemática y Transformación de Energía.
El Museo se podrá visitar entre viernes y domingo, de 14 a 21.
Apuntes sobre el Museo
– El visitante es un partícipe activo en la dinámica del Museo, por la cual llega al conocimiento de los fenómenos científicos que ocurren diariamente.
– La interacción creada entre el visitante y el objeto, recrea el fenómeno y, por este medio, se llega al aprendizaje.
– Es una acción directa de promoción sociocultural.
– Genera una toma de conciencia sobre el papel estratégico del conocimiento de las ciencias.
– Coadyuva al proceso de desarrollo regional e inclusión social a través de la promoción de un espacio de aprendizaje que utiliza la interacción con la tecnología como medio de vinculación.
– Aporta a la divulgación de la ciencia y la tecnología, con un fin social