SE POSTERGA EL JUICIO : El tribunal decidió esperar hasta demostrar la enfermedad de Leimann Patt

Ahora se deberá demostrar sí efectivamente el acusado tiene “amnesia y afasia”, como sostiene la defensa.

De este modo, las partes deben reformular la agenda de testigos y tiene que discutir primero la situación mental de Leimann Patt. Así las cosas y recién después del análisis de los peritos y de la sustanciación que realice el Superior Tribunal de Justicia, se podrá determinar si se puede o no hacer el juicio.

Ahora estaba declarando el médico policial Piana, testigo de la fiscalía.

ACTUALIZADO 12.00hS.

Tras el planteo del defensor de Leiman Patt, Ivan Dri, el tribunal resolvió no discutir sobre el homicidio de Alejandra Inchauspe hasta tanto no se pueda probar que efectivamente el acusado es capaz de defenderse.
Esta decisión tiene que ver con la garantía constitucional del derecho de defensa, sin el cual el juicio no sería justo y por consiguiente no podría condenarse al acusado.

La cuestión planteada por el abogado defensor es que al padecer de amnesia y afasia, Leimann no recuerda lo que ocurrió esa noche y por consiguiente no es capaz de suministrarle a su abogado defensor elementos decisivos para su defensa técnica.

A su vez la amnesia aducida por la defensa tendría su causa en el disparo de arma de fuego que el imputado sufrió la noche del crimen, y que le generó una lesión en la zona frontal del cerebro: “Estamos por comenzar un juicio y no sabemos si el tiro que Leiman Patt tienen en la cabeza se lo pegó él o un tercero, no sabemos si el mató a la victima o si existió una tercera persona, porque ni siquiera sabemos si mi defendido estuvo en la casa e el momento que fue asesinada la victima. No sabemos, en el caso que haya sido él, si el hecho se produjo en circunstancias de una emoción violenta o de exceso en la legítima defensa… En otras palabras no tengo como defender a este hombre legítimamente” afirmó el abogado de Leiman Patt para luego señalar que la investigación fiscal no cuenta, por ejemplo, con pruebas tan elementales como el dermotest, para determinar, como lo afirma la fiscalía, que el propio imputado se efectuó el disparo que le ocasionó tales lesiones.

Además Dri señaló que estas interrogantes son las mismas que la defensa planteó ante el Juez de Garantías y no fueron resueltas en esa instancia.

En la audiencia de esta mañana, testificó el ex médico de la policía de Chajarí, quien fue consultado por el fiscal Maximiliano Laroca, acerca de un informe médico en el que el profesional señalaba la lucidez de Leiman Patt.

Dri, por su parte, lo interrogó incisivamente hasta concluir que el médico no había efectuado test de tiempo y lugar, ni de conciencia, como para acreditar dicha lucidez. El médico señaló que el informe en cuestión no era una pericia sinó un simple informe que se le hace a todos los detenidos al ser alojados en dependencias policiales.

El debate se reanuda mañana, con los testimonios del resto de los profesionales que versarán sobre el estado mental del imputado, para que los jueces tengan elementos para determinar, si el juicio por homicidio se realiza o no.

Esta cuestión que debió haberse resuelto en la instancia de la investigación penal preparatoria, increíblemente llegó hasta el juicio oral, pese a los planteos previos del defensor ante el juzgado de garantías, en rigor, el órgano encargado de evitar que se violen entre otras garantías constitucionales el derecho de defensa

Entradas relacionadas