Se pone en marcha una Red Provincial de Coordinación de Trasplantes

En diciembre pasado, el Ministerio de Salud creó, a propuesta del Cucaier, la Red Provincial de Coordinación de Trasplantes, que dispone que la tarea de donación de órganos y tejidos para trasplante sea afrontada en cada institución de salud con la complejidad suficiente, por una unidad coordinadora local.
El propósito es que cada hospital optimice desde su propia estructura la tarea de la donación que, hasta hace poco tiempo, se percibía como una misión casi exclusiva de los organismos de procuración, como el Cucaier en Entre Ríos y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Concordia, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Paraná son las ciudades que contarán en una primera etapa con las unidades coordinadoras locales, donde el Cucaier ya está desarrollando una intensa tarea de capacitación profesional.
“Desde hace casi tres décadas, el Cucaier sostiene y hace crecer la donación de órganos y tejidos para trasplante, siendo Entre Ríos una de las provincias pioneras en la actividad a nivel nacional”, se señala en la gacetilla.
“Se trata de una tarea minuciosa de contacto, información e interacción con diversos sectores, como educación, salud, justicia, medios de comunicación, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil, entre otros, que da frutos, puesto que redunda en que los entrerrianos paulatinamente vayan incorporado la necesidad de pensar y decidir acerca de la posibilidad de ser donantes, ya que cualquiera también podría, en un futuro, necesitar de la solidaridad del sistema”, se expresa en otro párrafo.
Desde el Cucaier se señaló que “la sociedad en su conjunto también comienza a percibir que la conciencia de la donación no es una tarea exclusiva del Estado y de las organizaciones no gubernamentales dedicadas a esa temática”.

Entradas relacionadas