martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se pone a punto la Hidrovía del río Uruguay

El encuentro se realizó en el despacho del intendente Marcelo Bisogni, quien, junto al senador Carlos Schepens, recibió a los jefes comunales de Paysandú, Bertil Bentos; de Río Negro, Omar Lafluf; y legisladores uruguayos, para definir los aspectos centrales de este trabajo que tendrá su presentación oficial el 17 de agosto en Concepción del Uruguay, con la presencia del gobernador Sergio Urribarri; el titular de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay y todos los intendentes argentinos y uruguayos de ambas márgenes del río, consigna La Calle.
Tras un encuentro de casi dos horas, Bisogni manifestó que “este es el puntapié inicial para poner en marcha esta herramienta de integración regional con todos los sectores involucrados en el desarrollo y el trabajo. Por eso, el 17 de agosto, a las 17:30, en el auditorio Carlos María Scelzi queremos integrar a ambas orillas, a sus universidades, sus gremios, las ONG’s, a todos los sectores que están involucrados y están trabajando junto a las distintas intendencias”. El senador Schepens, uno de los impulsores de la reactivación, detalló que “es la culminación de la primera etapa de lo que hemos estado haciendo hasta ahora, de la reunión en la UTN y del encuentro que tuvimos en Montevideo hace pocos días. Como siempre pensamos que esto es una sola región; y el 17 vamos a hacer hincapié en los puntos en común y en la necesidad de solucionar las barreras que haya, porque van a estar los verdaderos actores del río que no son otros que sus ciudades y sus sociedades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario