Los días 6, 7, 8 y 9 de septiembre se desarrollará la feria, cuya temática central –“Información: ¿De que estamos hablando?”- girará en torno a la dicotomía información-desinformación, por lo cual se han confirmado ya la presencia de referentes de la comunicación social como el Licenciado en Comunicación Social y Cineasta Carlos Manuel Castro, el Periodista Armando Vidal, cronista parlamentario de que actualmente trabaja en diario Clarín y fue colaborador de Pino Solanas en el Documental «Memorias del Saqueo”, o la periodista Verónica Toller, distinguida con el «Premio Don Quijote» a la excelencia del idioma castellano y la calidad lingüística que actualmente trabaja en el diario “El Día” de Gualeguaychú y es también corresponsal de Clarín.
En dialogo con DIARIO JUNIO, el director de Cultura Municipal, Eduardo Viana adelantó que también se barajan otros nombres de peso en cuanto al tema de la comunicación, pero no quiso adelantar para no generar falsas expectativas.
Al mismo tiempo, el funcionario expresó que la Feria tendrá “mucha exhibición de películas”, gran parte de ellas documentales, y muchas de las mismas de realizadores entrerrianos. En el evento se presentará el mediometraje de ficción que estudiantes y egresados de cine de la Universidad de La Plata filmaron este verano en la zona. Además, como en años anteriores, habrá stands, muestras de arte, talleres, recitales, charlas, artesanías, y diferentes números artísticos.