Entre las demandas, la dirigencia del campo mencionó “la imposibilidad de comercializar el trigo, la inexistencia de un índice de referencia para el maíz, la baja de precio del litro de leche para el productor y su incompresible aumento para el consumidor, la arbitraria intervención oficial en el precio del algodón, la depresión de la cotización de los citrus y el colapso de la actividad porcina, entre otros”.
“El sector se encuentra discriminado y esquilmado, a través de las políticas impulsadas por el Gobierno nacional y que es imperioso alzar la voz y comunicar a la sociedad la realidad que estamos viviendo”, se sostuvo desde la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay.