martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se movieron más de 20.000 metros cúbicos de tierra para el nuevo hospital

Días pasados, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, junto al director de Obras Centralizadas, Julio Arduino, y el funcionario del PAMI, Guillermo Toscano, observaron los trabajos que se ejecutan en lo que será la edificación del nuevo hospital de Paraná, que estará ubicado en el sudeste de la ciudad, en un terreno en la intersección de las calles Alvarado y Ameghino, y que reforzará la red hospitalaria de la provincia.

Las tareas que se han venido desarrollando allí, hasta el momento, son la limpieza y la nivelación del terreno, colocación de carteles, ejecución de obradores y cercos perimetrales. Además se llevaron a cabo los trabajos de planialtimetría del terreno y el estudio de suelos que consistió en ocho perforaciones en el terreno a los fines de corroborar los datos tensionales de suelo para el desarrollo del proyecto estructural.

En ese sentido, detalló que se han hecho tareas de movimiento de suelos: “Tenemos un terreno que tiene grandes desniveles, o sea que tuvimos que hacer movimientos de desmontes y de relleno. Estamos hablando de más de 20.000 metros cúbicos movidos en el terreno, por eso se ven tantas máquinas y tantos camiones”, describió la funcionaria. Una vez terminado esos trabajos, se contará con la definición de lo que es la estructura del edificio.

El nuevo hospital

El proceso de construcción del nuevo hospital demandará alrededor de 400 puestos de trabajo. Se sumará a reforzar la red hospitalaria de la provincia, sin reemplazar al San Martín.

Comprenderá dos plantas que ocupan toda una manzana y contará con 150 camas, 20 consultorios para atención programada, emergencias materno infantil, emergencias adultos, terapia intensiva, neonatología, terapia intermedia, internación general, laboratorios de análisis clínicos, laboratorio de anatomía patológica con sala de autopsias, diagnóstico por imágenes, tratamientos sociales, hemoterapia, gimnasio para tratamientos físicos, quirófanos, salas de obstetricia, salas de hospital escuela y todos los servicios de apoyo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario