martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se llevó a cabo una ablación de órganos en el Hospital Heras

Los Bomberos Voluntarios estuvieron en Salto a la 3:30 de la mañana, esperando el vuelo. “Con la gente de Emergencia Sanitaria, trajimos el instrumental y el personal. Policía de la Provincia y Tránsito nos fue abriendo paso, vamos trabajando en forma mancomunada, para que todo esto tenga éxito”, comentó el Jefe de Bomberos.
El hígado se trasladará hacia el Hospital Italiano, en cambio el riñón y las corneas quedan en la provincia. “Irán a Paraná, al Cucaier de la provincia, tiene preferencia la gente de la provincia”, indicó.
Cerca de las 9,30 de la mañana despegó nuevamente el avión, pero en esta oportunidad desde el aeródromo Pierresteguy. El avión tuvo que aterrizar en Salto a raíz del robo de las balizas y la antena de radiofaro, sucedidos hace poco tiempo en el aeródromo.
“A la 1:30 hs. de la mañana, nos comunican sobre la posible ablación. Comenzamos a despertar a la gente nuestra para disponer de gente en el cuartel y para el operativo”, señaló Goldfard.
La tarea de Bomberos Voluntarios es organizar el traslado desde el aeropuerto hacia el lugar de la ablación y el retorno al mismo. “Hay que tener en cuenta que no es solo Bomberos Voluntarios sino que coordinamos con Policía de la Provincia, con Tránsito”, dijo Goldfard.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario