sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se licita la obra de la ruta 23, que pasa por Villa Elisa

Al final del encuentro, Urribarri, manifestó que en los próximos días “se llamará a licitación la primera etapa de la ruta 23 entre Jubileo y Villa Elisa y la otra buena noticia es que conseguimos el financiamiento del Programa de Servicio Agrícola (Prosap) para la otra etapa que es entre Villa Elisa y Caseros, que estimamos en cuatro o cinco meses se podría estar llamando a licitación”. Son los llamados caminos de la producción tantas veces anunciados y pocas veces cumplidos.
Según el gobernador “fue una reunión de trabajo muy importante que puso de manifiesto la posibilidad de cooperación entre el Estado y la sociedad civil”.
En el encuentro realizado en el Salón de Acuerdos, que contó también con la participación del ministro de Gobierno, Adán Bahl, el primer mandatario entrerriano dijo también que la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa, una de las instituciones presentes, “es una organización importantísima que lleva casi 20 años y gratamente me llamó la atención la manera en la que está trabajando”.
“Esta reunión de más de una hora sirvió para conocer la realidad de esa Asociación y la problemática de distintas instituciones de Villa Elisa. Fue excelente”, insistió Urribarri, al tiempo que indicó que “a este tipo de movimientos de cooperación uno le da muchísima importancia y más porque lo deportivo y lo cultural permite que el Estado encuentre en la sociedad civil esa rueda de auxilio que siempre es necesaria para que las cosas salgan mejor y más rápido”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario