martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se levantó la medida de fuerza de empleados municipales

Esta mañana el secretario de Gobierno, Alberto Armanazqui, confirmó que la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia notificó al gremio en conflicto que dictó la conciliación obligatoria y se estableció una audiencia conciliatoria para este venidero viernes 12 de agosto para empezar a trabajar en los distintos problemas que se plantean.

Armanazqui aclaró que mientras dure la conciliación no se realizarán medidas de fuerza, dado que estarían en rebeldía,  por lo que los servicios suspendidos se normalizarán desde esta tarde hasta, por lo menos, el viernes inclusive.

En declaraciones al programa “Una Mañana por Delante”, de la radio Pública, Armanazqui dijo que respetaba las medidas de fuerza, pero que -en algunos casos- son más que injustificadas: “Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, sólo que a veces hay reclamos que son inoportunos y a veces hasta rozan lo extorsivo. Respeto las medidas cuando son justificadas, pero no cuando son caprichosas”, apuntó. 

El funcionario también recordó que el municipio de Concordia fue el que logró el mejor arreglo paritario a nivel provincial y entre los más altos del país, llegando a un correctivo salarial por encima del 60 por ciento.

Cabe recordar que las medidas adoptadas afectaron áreas como obras públicas, servicio de recolección de residuos y salud, entre otros. Las mismas, según los actuantes, se tomaron teniendo como premisa “continuar mejorando la situación de los trabajadores sin comprometer los recursos públicos de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias.”

Por su parte, el Ejecutivo Municipal había considerado las medidas de “extremas e inoportunas”, tomadas por sólo una de las entidades gremiales, que afectan al conjunto de la población y que en el contexto actual era muy difícil “poder avanzar en mejoras para nuestros vecinos y los trabajadores municipales, sin comprometer y provocar perjuicios irreparables a las arcas municipales”.

Asimismo, Armanazqui aclaró que se están revisando los convenios con las distintas áreas municipales para revisar y tratar de reparar salarios donde “realmente se justifique la firma y renovación de los acuerdos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario