Esta mañana temprano, antes de que se apruebe la norma, el director de Tránsito, Enrique Legarreta, dijo que era importante que se sancione la iniciativa. “Yo les pido a los estacioneros y a los propietarios que no se enojen sino que sean solidarios con la ciudadanía de Concordia porque vamos a lograr que la gente use el casco y a salvar vidas”, recalcó.
Además indicó que la norma se sancionó en Paraná y se está implementando. “Yo estuve el lunes anterior y vi en las estaciones que tienen los cartelitos puestos ‘Sin casco no hay nafta’. Da resultados y es en beneficio de todos”, reiteró Legarreta. “Esto no es un capricho. A veces las normas que están dictadas no alcanzan y entonces tenemos que agregar normas nuevas”, añadió.
Las sanciones a las estaciones por infringir la ordenanza van de multas de cinco juristas a más graves en los casos de reincidencia como la clausura temporal. El edil aseguró que las sanciones sirven a los propietarios para explicar a los motociclistas que no pueden vulnerar la norma despachándoles combustible por el riesgo que corren de ser sancionados. “Es en beneficios de ellos para que tengan que presentar como que no es un antojo de ellos”, señaló el vicepresidente del Concejo. Además acotó que para resolver la problemática vial se necesita de la colaboración entre el Estado y los privados.
Ahora quedan ocho días para que el Ejecutivo la promulgue. Una norma similar fue vetada anteriormente pero el edil no cree que esta corra la misma suerte. “Hemos conversado con el director de Tránsito, con distintos funcionarios del departamento Ejecutivo y creemos que, por la evolución que ha tenido el tema, que de aquella vez ahora, están dadas nuevas condiciones para que esto se lleve adelante”, recalcó.
Por su parte, Legarreta también equiparó la iniciativa con lo que sucede con las estaciones de servicio de GNC. “Si tenés la oblea vencida, no te venden gas. Si eso se puede cumplir, esto también se puede”, dijo.
Legarreta también minimizó el argumento de los playeros respecto de ser blanco potencial de una agresión. “Tienen presunción de que puede pasar algo. No va a ser así. Los que andan en moto van a entender que para cargar combustible tienen que tener el casco puesto. No digo que vamos a erradicar definitivamente el tema pero vamos a andar mucho mejor”, indicó.
Giampaolo recordó que no es la única medida. Recordó que en el 2008 el Ejecutivo creó el Consejo de Seguridad Vial y se entregaron 50 cascos a mensajeros, celebró un convenio con la Policía para que pueda colaborar en los operativos y multar a los infractores, trajo una muestra de cascos artísticamente intervenidos, mediante la Dirección de Tránsito realiza charlas en las escuelas, etc. “No es la única solución sino un eslabón más en la cual venimos trabajando”, señaló. Al mismo tiempo, sostuvo que hay una cuestión cultural que subyace al problema del tránsito y tiene que ver con la responsabilidad de cada conductor.