viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se lanzó la Semana de la Memoria

“Este año hemos desarrollado un único programa, entre todos los organismos provinciales con los organismos de derechos humanos. Hemos tenido reuniones conjuntas en el año del Bicentenario con relación a la Semana de la Memoria. Las actividades comienzan el 19 y finalizan el 26 con la proyección de la película sobre el Golpe de Estado”, explicó
Acompañada por la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath y el subsecretario de Derechos Humanos, Roque Minatta, Haidar comentó que dentro del cronograma de actividades se encuentra la muestra fotográfica Ausencias, de Gustavo Germano, la presentación de una película que tiene relación con los hechos de Margarita Belén, una actividad en el Teatro 3 de Febrero y la marcha de los organismos de Derechos Humanos que van a realizar todos los organismos y la Multisectorial de toda la provincia. Este año el gobierno, a través de la Secretaría de Justicia, se adhiere por resolución.
Mas tarde Haidar reflexionó y señaló que: “los argentinos hemos madurado muchísimo y prueba de ello es que en esa celebración del Bicentenario se están dando muestras de muchísimos aspectos de lo que podidos avanzar social, política y estructuralmente los habitantes de este bendito país”.
Por último resaltó: “me parece que ese tiene que ser hoy el trabajo de los organismos de derechos humanos, ratificar la memoria, poner a la gente joven en conocimiento de que cuando se comenten errores cuales pueden ser las consecuencias, somos un país relativamente joven y que nos merecemos un futuro limpio de todo tipo de dudas, en este sentido estamos trabajando y seguiremos acompañando en la medida que podamos hacerlo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario