Para Forja hace falta caminar, rodearse de gente, permitir la interpelación del pueblo, apostar a sostener una provincia progresista, donde haya políticas de estado que tienen que ver con la dignidad, como, "la de no despedir un solo trabajador, construir viviendas con fondos propios como hace 20 años no se hacían".
“Nosotros apostamos a un provincia industrializada donde se generen puestos genuinos de trabajo y cuando hablamos de trabajo lo hacemos como ordenador social, que tenga que ver con el crecimiento en todo los sentidos”, indicaron.
“Nuestra apuesta es hacia la unidad, pero que no sea un amontonamiento sino bajo un programa político. Forja es una realidad y venimos apostar militancia y compromiso”, indicaron los oradores.
Históricamente Forja fue fundada el 29 de junio de 1935, que actuó dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, y disuelta en 1945. la cultura política argentina.
La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, más conocida por sus siglas: FORJA, fue una agrupación política argentina, fundada el 29 de junio de 1935, que actuó dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, y disuelta en 1945. FORJA fue creada dos años después de la muerte de Hipólito Yrigoyen, y en momentos que la Unión Cívica Radical decidía levantar la abstención electoral decidida en 1931 en oposición al sistema de elecciones fraudulentas, con el fin de impulsar una postura política "yrigoyenista" que realizara una dura crítica de los gobiernos que asumieron el poder a partir del golpe de estado del 6 de septiembre de 1930, y que se conoció como la década infame.
Recientemente el 9 de octubre de 2015, en el marco de un congreso nacional del "Radicalismo K" en Costa Salguero, tanto el Movimiento Nacional Alfonsinista, liderado por Leopoldo Moreau, y Concertación Forja, que encabeza Gustavo López, decidieron unificar sus esfuerzos y estructuras militantes para crear un nuevo sujeto político, el Partido MNA-Forja. El cual en la actualidad ya cuenta de personería nacional, lo que lo habilita a presentarse a elecciones. En este congreso también se aprobó apoyar a Daniel Scioli y Carlos Zannini como candidatos a presidente y vicepresidente 2015 por el Frente Para la Victoria.
El MNA-FORJA tiene un amplio protagonismo en la política kirchnerista de oposición, apareciendo sus referentes en los actos del Frente para la Victoria. Llegando en octubre de 2016 a concretar un acto en el microestadio de Atlanta por el centenario del primer gobierno de Yrigoyen (referente de la UCR y el primer presidente que ganó sin fraude electoral) con la presidenta con mandato cumplido Cristina Fernández de Kirchner.