martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se lanzó el Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático

Este proyecto involucra a ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay, y tiene como finalidad mejorar la convivencia con el río. El lanzamiento estuvo encabezado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié, su par de Uruguay Adrián Peña, el representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Julián Suárez, el Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, el titular de Enohsa Enrique Cresto y el Ministro de Producción Juan José Bahillo entre otros funcionarios.

Al respecto, el Director de Ambiente de la Municipalidad de Colón, Roberto Bergara, quien también participó del lanzamiento, explicó: “Este proyecto va más allá de una cuestión de obras civiles, el mismo busca generar resiliencia en las localidades ribereñas, la integración entre ambos países, trabajar en sistemas de alerta temprano, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, como los eventos que están sucediendo a nivel mundial como inundaciones o sequías extremas” señaló.

Y agregó: “Lo que se predecía con el calentamiento global está sucediendo a  pasos acelerados, producto de la intervención del hombre, el uso de combustibles fósiles, las matrices energéticas y productivas de todos los países, el transporte, la generación de residuos, la agricultura y los sistemas de consumo”.

“Se está trabajando en diferentes ejes, uno de ellos son las ciudades con problemas relacionados con las inundaciones, como la nuestra, el proyecto se basó en un relevamiento de toda la costa del Uruguay en ambas orillas, se seleccionaron cuatro ciudades, en el caso de Argentina son tres ciudades y el Parque Nacional El Palmar, con lo cual de los cuatro proyectos dos están enmarcados en el Departamento Colón”.

Por último el Director de Ambiente de la Municipalidad de Colón aclaró: “Este programa es transversal a todas las actividades y áreas del estado, porque tiene que ver con el ordenamiento territorial, con el uso de la energía, el 70% del programa lo que busca es generar capacidades en la sociedad, de hecho el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente está dictando una diplomatura para funcionarios y personas que trabajan en el proyecto” afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario