martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se lanzó el Consejo de Políticas Comunicacionales en Entre Ríos

El nuevo espacio de discusión ciudadana comenzará a funcionar en Entre Ríos como consecuencia del decreto Nº 432/10 del Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la instrumentación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Además el art. 70º de la Constitución provincial, reformada en 2008, establece que “el Estado, dentro de su competencia, protegerá y alentará la explotación de sus recursos radioeléctricos y los medios de comunicación radicados en su territorio, como herramienta para el fortalecimiento de sus regiones y la conformación de su identidad cultural”.
El art. 70 º también establece que se “desalentará, mediante políticas activas, la conformación de monopolios, oligopolios o cualquier otra forma de concentración de los medios de comunicación social en el ámbito provincial. Promoverá la propiedad y gestión de medios de comunicación social por parte de organizaciones sociales, cooperativas y comunitarias sin fines de lucro”.
La senadora nacional Blanca Osuna (FPV-Entre Ríos) participó del acto. En ese sentido, Mariotto remarcó “la defensa de esta norma realizada por los legisladores nacionales en el Congreso”, mencionando el aporte de la senadora Osuna. Luego señaló que “la democracia en la comunicación es un ejercicio de justicia social”, al tiempo que destacó la decisión de Urribarri de “dar institucionalidad a las expresiones populares con integración diversa y pluralismo”.
Del acto también participaron representantes de organizaciones sociales y sindicales, integrantes del Foro de la Comunicación, entre ellos intendentes de localidades del interior de Entre Ríos, funcionarios y público en general.
Por su parte, Osuna manifestó su satisfacción por este paso que da Entre Ríos, que se constituirá en referencia para el resto de las provincias. Luego del acto, la legisladora nacional partió a la Capital Federal para ser parte de la comitiva argentina que viajará para la asunción de Juan Manuel Santos, flamante presidente de Colombia, acto al que fue invitada especialmente por la Presidenta, Cristina Kirchner.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario