sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se lanza en Entre Ríos un Frente en Defensa de la Educación Pública y Gratuita

Desde AGMER entienden que, para sostener las reivindicaciones irrenunciables de todos los actores que conforman la comunidad educativa, es necesario profundizar el diálogo y la unidad en acción de las organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales y sectoriales.

Hoy la política que lleva adelante el gobierno nacional asfixia al sistema educativo con recortes y subejecuciones presupuestarias, desmantela fuentes de trabajo y vulnera derechos. Pretenden derribar cada una de las conquistas que el pueblo organizado ha ganado. Y esto sólo se puede evitar con el pueblo organizado y en la calle, como lo ha hecho la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que, apostando a la unidad, construyó la Marcha Federal con cientos de organizaciones recorriendo el país en contra del ajuste y los despidos.

La educación pública es, claramente, patrimonio de nuestro pueblo y su defensa compromete a todas las organizaciones. Así lo supo entender la Ctera, que este año realizó jornadas masivas de defensa de la escuela pública, cuyo punto culminante fue la Marcha Federal Educativa, con 400.000 personas marchando a Capital Federal; o la Escuela Pública Itinerante, que logró la adhesión de miles de ciudadanos, referentes y organizaciones del país y del exterior.

En ese camino de lucha colectiva y en unidad de acción se inscribe el lanzamiento de este Frente, con el que seguirán la defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores.

En ese ámbito, el Frente en Defensa de la Educación Pública y Gratuita presentará un documento con las reivindicaciones centrales en torno a la educación pública en tanto derecho inalienable garantizado única y exclusivamente por el Estado, la exigencia de políticas públicas y la defensa del sistema jubilatorio, dando a conocer las acciones que se llevarán adelante desde este espacio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario