El lanzamiento en Entre Ríos estará a cargo de AGMER, del Movimiento de Participación Estudiantil (MPE) y del Movimiento Universitario de Izquierda (MUI). Durante la conferencia de prensa se darán a conocer los alcances del proyecto de ley, autoría de la diputada Puigross, de Régimen Tarifario de Servicio Público de Transporte para la educación.
El lanzamiento nacional de la campaña tuvo lugar el 6 de agosto, y desde entonces en todo el país se están recolectando firmas para el petitorio. La Campaña Nacional por el Boleto Educativo Nacional cuenta con el apoyo, entre otros, de CTERA; Frente Grande; el Movimiento Universitario Evita, la Juventud Sindical, la Unión de Estudiantes Secundarios, Juventud de CTA, la Federación Juvenil Comunista, la Juventud Peronista Descamisados, el Encuentro Socialista por la Victoria, los sindicatos UDA, SADOP (afiliados a la CGT), UDA (Unión de Docentes Argentinos) y CTERA.
En los considerandos del proyecto se establece que de esa forma se asegura la obligatoriedad de la educación, “deshaciendo obstáculos y ampliando la base de derechos”. “El boleto estudiantil está en consonancia directa con la Asignación Universal por Hijo, mejora la distribución del ingreso y facilita las condiciones para que los ciudadanos puedan enviar a sus hijos a la escuela”.
El proyecto de Ley impulsa:
1. Boleto Educativo Gratuito para los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
2. Un 50% de descuento para un acompañante para los estudiantes de nivel inicial y primario.
3. Un 50% de descuento para los estudiantes terciarios y universitarios.
Alcances previstos
Este régimen tarifario especial comprende el servicio público de transporte automotor, fluvial, ferroviario y subterráneo de pasajeros en sus modalidades urbanas y suburbanas, interurbanas y de larga distancia.
Los beneficiarios potenciales
- 6.591.734 es la matrícula de la educación obligatoria de gestión estatal.
- 1.052.594 son quienes perciben la AUH (Asignación Universal por Hijo) y que están en edad escolar obligatoria.
- 1.584.756 son los alumnos de terciarios y universitarios.