viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se invertirán más de 12 millones de pesos en la refacción y ampliación de dos escuelas

Uno de estos establecimientos es la Escuela N° 101 Almafuerte de Santa Elena, departamento La Paz, cuyo presupuesto oficial es de 5.444.292,26 pesos. Actualmente la institución cuenta con 403 alumnos y presta el servicio de copa de leche y comedor a la mitad del alumnado aproximadamente.

En este contexto, la escuela implementó la extensión de la jornada con la inclusión de los siguientes talleres: acompañamiento al estudio, lengua extranjera, taller de TICs, taller de folcklore, taller de música, coro y banda y taller deportivo.
La matrícula proyectada hacia el 2016 indica un incremento del alumnado, lo que hace aún más evidente la necesidad de reacondicionar y ampliar el establecimiento.

Esta escuela está ubicada en el barrio 3 de Febrero, en una zona urbana en proceso de consolidación.
La recepción de las ofertas será hasta el mismo martes 25 a las 9.30 en la UEP, sita en 9 de Julio 317.

Asimismo, se llamó a licitación para la ampliación y refacción de la Escuela N° 47 Bernardino Rivadavia de Victoria. El presupuesto oficial de esta obra es de 6.772.580,68 pesos.

Las obras previstas para este establecimiento educativo consisten en un aula para Nivel Inicial, sala de docentes y baño para discapacitados. Para el nivel primario y secundario comprende la construcción de cinco aulas comunes, un taller multipropósito, un centro de recursos pedagógicos, Salón de Usos Múltiples (SUM), área de gobierno y baño para discapacitados.

La propuesta arquitectónica incluye la construcción de seis aulas, área de gobierno, cantina, taller de carpintería y núcleo sanitario para el nivel secundario.
El acto de apertura de esta obra será a las 11 en las oficinas de la UEP.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario