En tanto, por un programa de acceso a localidades adyacentes que tiene en marcha la Dirección de Vialidad Nacional, se incluirán el ingreso a la localidad de San Justo y otras obras en los accesos mencionados.
“El comienzo de ejecución de obras se estima para octubre o noviembre”, reveló el titular de Vialidad, Jorge Rodríguez, al tiempo que remarcó: “Esta es otra de las obras del programa que denominamos de Reparación Histórica que firmó el gobernador Sergio Urribarri con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estamos comprometidos no sólo a mejorar la infraestructura vial el sector productivo entrerriano, sino que apuntamos a generar cada vez más puestos de puestos de trabajo en la provincia”, explicó.
En este marco, Rodríguez resaltó: “Compartimos con el gobierno nacional el objetivo de dar continuidad a las inversiones en infraestructura que permitan afianzar el desarrollo integral de nuestra provincia, articulando el crecimiento económico con equidad social y equilibrio territorial”. Agregó: “Para hacerlo posible estamos trabajando codo a codo con la gente de la producción en cada departamento, conformando consorcios, cooperando, creando consejos viales y productivos que nos ayuden a ser cada vez más eficientes en esta tarea tan importante de mejorar la red vial provincial. Esto también es un objetivo cumplido en relación a la idea de gobierno y ciudadanos trabajando juntos con fines públicos”.
Detalles técnicos
En el tramo entre la ruta provincial 6 (kilómetro 44) y el puente sobre el río Gualeguay (kilómetro 65) se ejecutará un refuerzo del pavimento existente en la ruta provincial 39, en el tramo comprendido entre la ruta provincial 6 (kilómetro 44) y el puente sobre el río Gualeguay (kilómetro 65), en una longitud de 21 kilómetros. En el acceso a Rosario del Tala por avenida San Martín se prevé una mejora de la actual intersección y ensanches de la calzada en coincidencia con el acceso a la sede de la Sociedad Rural, otorgando mayor seguridad al ingreso. Para la terminación total de la obra se ha fijado un plazo de 8 meses, con un presupuesto de 28.457.670,69 pesos.
El otro tramo contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente en la ruta provincial 39 en el trayecto comprendido entre el puente sobre el río Gualeguay (kilómetro 65) y la localidad de Basavilbaso (kilómetro 85), en una longitud aproximada de 20 kilómetros. En el acceso a Rocamora se prevé la construcción de una nueva intersección que tiene en cuenta el volumen de tránsito que ingresa y egresa y contempla las situaciones de riesgo, para lo cual se incorporará la señalización vertical, horizontal y la correspondiente iluminación. También se fijó un plazo de ocho meses para finalizar los trabajos, que demandarán 25.054.899,72 pesos.
En el tercer tramo se construirá un refuerzo del pavimento existente en la ruta provincial 39 entre la ciudad de Basavilbaso (kilómetro 85) y Villa San Miguel (kilómetro 112) a lo largo de 27 kilómetros. En Basavilbaso está previsto pavimentar el acceso a la localidad desde la ruta provincial 20, actualmente utilizado como acceso de tránsito pesado. Sobre la ruta 20 se prevén intersecciones con este acceso y el complejo termal ubicado a 700 metros..
Los trabajos se completan con el ensanche de la calzada de la ruta provincial 20 entre esos accesos, la señalización horizontal, vertical y la iluminación correspondiente. En Villa Mantero se previó una intersección que incluye ensanches de ruta, señalización e iluminación. Para la terminación total de la obra se ha fijado un plazo de nueve meses, con un presupuesto de 45.874.896,57 pesos.
Finalmente, el último tramo contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente en la ruta 39 entre Villa San Miguel (kilómetro 112) y la ruta nacional 14 (kilómetro 150) en una longitud de 38 kilómetros. Se incorporará también el acceso a la localidad de Caseros y su intersección con la ruta provincial 39, la intersección con el acceso al Palacio San José y la rehabilitación del acceso a Concepción del Uruguay desde la ruta nacional 14. Para la terminación total de la obra se ha fijado un plazo de ocho meses y el presupuesto de los trabajos a realizar asciende a 43.654.134,8 pesos.