sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se intensificarán los controles de cadena de frío

Los resultados obtenidos de la primera ronda de auditorías y control de cadena de frío en super e hipermercados han mostrado suficientes deficiencias como para obligarnos a adelantar este primer informe y elaborar un pequeño documento de recomendaciones de refuerzo para el control de frío en supermercados.
Ante la situación, el ICAB ha decidido prolongar e intensificar las acciones devenidas del programa de frío creado sobre finales de 2013 y que incluye, obviamente, el acompañamiento profesional a estos establecimientos por parte de los profesionales de esta institución, para corregir inmediatamente cada una de las faltas que se detectan.

A manera de síntesis se puede decir que 8 de cada 10 establecimientos visitados presentaron alguna deficiencia relacionada con la cadena de frío. Según las actas presentadas por los auditores del Instituto de Control de Bromatología y Alimentación son variadas las faltas y falencias detectadas. Entre las más comunes se encuentran los tiempos de carga y descarga durante el transporte en cada fase por donde transitan los productos alimenticios (incluida la fase final de compra y traslado a refrigerador en el hogar del consumidor).

También se pudieron constatar faltas de manuales de buenas prácticas, escasa capacitación o especialización del personal destinado a controlar en cada establecimiento la perdida de frío en toda la extensión de la cadena de comercialización, así como falta de registros sobre temperaturas en esas distintas fases.

Las autoridades del área de auditorías del ICAB señalaron que “si bien hemos encontrado buena predisposición para las medidas correctivas por parte de los empresarios y trabajadores de estos establecimientos, es necesario que insistamos y profundicemos el programa de cadena de frío que implementáramos a principio del mes de octubre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario