El auge de la industria del pellets
Dufort explicó que el rubro industrial en el que se especializa está en plena expansión en Latinoamérica, y que Concordia está ubicada en un punto estratégico con respecto a los corredores comerciales del Mercosur. Para la fabricación del pellets se pueden utilizar el aserrín y la viruta que producen los aserraderos de la zona e, incluso, podrían aprovecharse también los restos de maderas en desuso y los residuos de la poda de árboles. Lo que generaría un círculo de reutilización y aprovechamiento de un material que actualmente se descarta.
Esta iniciativa interesó al intendente, quien expresó la disposición del gobierno municipal de acompañar las gestiones necesarias para impulsar la radicación de esta empresa en el Parque Industrial; asegurándoles la plena confiabilidad en la seguridad jurídica que el municipio ofrece a los empresarios interesados en invertir en nuestra ciudad y ofreciéndoles un predio adecuado a las necesidades planteadas por los empresarios españoles. De esta manera, Bordet ratificó una de las premisas de la gestión que el intendente expresara en varias ocasiones: “la mejor política social es invertir en desarrollo y generación de puestos de trabajo genuino”, volvió a decir esta mañana el jefe comunal.