Se instalarán antenas para la TV Digital en Feliciano

En el marco de las políticas de inclusión llevadas adelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación para democratizar el acceso a la información y la comunicación, se han realizado gestiones para que todas las localidades entrerrianas puedan acceder a la Televisión Digital Abierta (TDA). Este programa, diseñado por el gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, prevé el acceso gratuito a 18 canales televisivos con calidad digital como parte del Plan Nacional de Telecomunicaciones.

En la provincia, el desarrollo de la TDA se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Cultura y Comunicación en coordinación con las autoridades nacionales. En tal sentido, días pasados el titular de esta cartera provincial, Pedro Báez, mantuvo una reunión de trabajo con el Delegado de la CNC en la provincia, Eduardo Rodríguez, y el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto. Durante el encuentro se compartió una evaluación del programa y se informaron los pasos a seguir.

“Hemos logrado una permanente y excelente articulación entre el Ministerio de Planificación Federal y gobierno provincial, lo que nos permite la concreción de estos programas de inclusión en Entre Ríos”, manifestó Báez. Informó luego que en lo inmediato, esta semana la CNC iniciará la instalación de la TDA en 220 hogares de San José de Feliciano. La instalación del servicio en esta ciudad responde al diseño convenido entre nación y provincia y a solicitud del Municipio local. La colocación de este servicio llevará un mes de labor, por lo que se presume que a mediados de septiembre los vecinos de Feliciano podrán acceder a los canales televisivos correspondientes.

El ministro manifestó a su vez que el despliegue realizado hasta la fecha por este programa, “da cuenta de la decidida acción política que el Estado nacional realiza para que todos accedan a este servicio. Es por eso que desde la provincia trabajamos codo a codo con Nación para que aquellos ciudadanos que se encuentran, por condiciones geográficas o densidad poblacional, fuera del área de cobertura de la Televisión Digital Terrestre, puedan acceder al servicio”.

Arroyo Barú y Alcaraz

En esta línea de acción, y de acuerdo a lo ya convenido con autoridades nacionales, otras dos ciudades tendrán en días este servicio. “Estamos a la espera de que equipos técnicos de Ministerio de Planificación Federal inicie las pruebas de la TDA en Arroyo Barú y Alcaráz”, explicó el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto. Añadió que inicialmente se realizarán pruebas en cinco hogares en cada una de estas ciudades para luego, en 40 o 50 días posteriores, implementar el servicio sobre la base de las presentaciones que realizadas por los Municipios.

Además, como parte de la expansión de la Televisión Digital Abierta, el acceso a la misma bajo el modo satelital fue priorizar las escuelas rurales y de frontera para luego avanzar en los establecimientos educativos de las ciudades. En tal sentido, el delegado de la CNC en nuestra provincia, Eduardo Rodríguez, informó que “a la fecha casi el 100 por ciento de las escuelas del interior de la provincia disfrutan de este programa de inclusión, integración y conectividad ideado para todo el país”.

Entradas relacionadas