martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se inicia hoy la misión comercial en Chile

Las firmas entrerrianas que participarán son las siguientes: Laboratorios Domínguez (bioequivalencia y bioexenciones), Laboratorios Lafedar (industria farmacéutica), Laboratorios PGN (suplementos alimenticios y dietarios), Las Camelias (industria avícola), Luis Losi SA (aberturas de PVC y ascensores domiciliarios), Tecnovo (ovoproductos) Frigorífico Domvil (industria avícola).
También integrarán la misión comercial Pisos Mizawak (pisos graníticos y cementicios), Industria Schepens (hornos para panificación), Hornos Zunino (hornos para panificación), Petropack (envases flexibles), Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú, Fracalossi Maderas (industria foresto-maderera), Litoral Citrus (esencias de frutas cítricas), Nexo (aberturas de aluminio), Fedenar Industria, Noelma (industria avícola) y Fepasa (industria avícola).
La comitiva empresaria participará hoy por la mañana en una reunión de coordinación en la Embajada argentina, donde también asistirán autoridades de Cámara Chileno Argentina de Comercio y del Banco de la Nación Argentina.

Agendas comerciales
Luego se dará inicio a las agendas comerciales y por la tarde tendrá lugar una reunión en Pro Chile con el director de esa institución, Félix de Vicente Mingo. Por Entre Ríos participará el subsecretario de Relaciones Internacionales y Comercio, Pablo Zárate.
Mañana, en tanto, se concretará un desayuno de trabajo con el ministro de Economía de Chile y miembros de cámaras empresarias. La actividad siguiente será el Seminario en Equivalencia Terapéutica de Medicamentos a cargo del Laboratorio Domínguez, en el que participarán laboratorios chilenos y autoridades del Instituto de Salud Pública de ese país.
El cierre del encuentro, a realizarse en la Residencia Oficial Argentina en Chile, estará a cargo del gobernador Urribarri.
Al respecto, la senadora Osuna señaló: “Esta es una oportunidad para avanzar en la búsqueda de nuevas y mayores inversiones para Paraná y para el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.
La misión busca promover la ampliación del espectro de negocios existentes y desarrollar nuevos mercados entre ambos países.

La relación comercial
Chile recepcionó más de 220.000 toneladas de bienes entrerrianos en 2010, lo que supone más del 6% del total de las exportaciones entrerrianas, ubicando a Chile como el cuarto destino de exportaciones para la provincia. Entre los bienes demandados por Chile se destacan arroz procesado, carne de ave, preparados de carnes y pescados, lácteos, jugos de frutas, papel y cartón, insumos de la construcción y bienes metalmecánicos en general.
A través de sondeos preliminares se visualizan oportunidades para los siguientes rubros: empresas de construcción (aberturas de PVC, aberturas de aluminio, ascensores domiciliarios, pisos cementicios y graníticos), leche en polvo, sopas deshidratadas, envases plásticos, aerogeneradores, software de gestión, fármacos genéricos y de patente, entre los más destacados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario