miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se incorporó Psicogerontología al régimen jurídico asistencial sanitario de la provincia

El decreto N° 1892, con fecha de junio de 2015, decidió incorporó a los egresados de la Tecnicatura a la Ley 9892, “en virtud de que todas las disciplinas de las ciencias de la salud que se encuentren lo suficientemente desarrolladas, pueden ser incluidas en la matrícula de auxiliares del arte de curar”, refirió la Universidad en un comunicado.

La ley provincial 9892 es el cuerpo legal que establece el régimen jurídico de trabajo en los establecimientos asistenciales y sanitarios, por lo que a partir de esta incorporación, “los egresados de la UADER quedan habilitados para solicitar el ingreso a la Carrera Profesional”, señalaron.

La Tecnicatura en Psicogerontología es una propuesta de formación de pregrado, con una duración de tres años, que se dicta en el marco de la Licenciatura en Psicología, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS-UADER).

Cuenta con reconocimiento y validez nacional desde 2005. El perfil y los alcances del título habilitan a los egresados como recursos terapéuticos para trabajar en equipos interdisciplinarios en salud mental, pudiendo sostener y acompañar a pacientes, desarrollar técnicas de instrumentación psicológicas, colaborar en actividades de investigación y participar en la elaboración de planificaciones de programas de salud y acción social delimitados a la tercera edad y la ancianidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario