sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se incorporarán 400 agentes a la policía de Entre Ríos

El Comisario señaló que hay “mas de 700 postulados como agentes, de los cuales serán incorporados 300 a la Escuela de Agentes de Villaguay, y 100 a la Escuela de Suboficiales de Rosario del Tala”. Es decir que en total se incorporarán 400 agentes.
Murillo señaló que esa cifra “es la cantidad que estamos incorporando anualmente”. Precisó que estas incorporaciones “son necesarias por las bajas que se producen, en mayor cantidad por el retiro de los agentes”. De todos modos apuntó: “Pero siempre estamos incorporando más de los que se retiran, para reforzar a la fuerza”.
Recordó además que las inscripciones se cerraron el viernes 3 de septiembre pasado, en tanto ahora se abre la etapa de exámenes de admisión, que serán recepcionados el 9 de este mes. Incluye un estudio de aptitud psicofísico y psicopedagógico.
La capacitación, en tanto, comenzará el 11 de octubre, en ambas escuelas. La instrucción tendrá una duración de 8 meses.
El director de Institutos Policiales remarcó que la mayoría de los nuevos agentes recibirá “orientación en Seguridad”, mientras que “un porcentaje será capacitado y formado en Investigación criminal, en concordancia con la modificación del Código Procesal Penal”,consigna Apf. Asimismo, apuntó que “otro porcentaje menor será capacitado en Seguridad ferroviaria”. De todos modos, afirmó: “Todavía no tenemos definidos estos porcentajes, porque estamos modificando el plan de estudios para estas orientaciones”. Aseveró igualmente que “la definición estará dada por la decisión del Jefe (comisario Héctor Massuh)”.
Respecto a la cantidad de inscriptos, Murillo aseveró que se trata de “un buen número”, teniendo en cuenta principalmente “que este año se presenta una modificación muy importante, porque de acuerdo al decreto 1968 se introduce el secundario como un requisito indispensable para el ingreso a la institución”.
Por último, el Comisario explicó que para este año “no está prevista la incorporación de mujeres, en función de las necesidades propias del servicio”. Al respecto recordó que “el año pasado tuvimos un ingreso de mujeres con la orientación de Guardia de infantería”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario