Estuvieron el titular de la Editorial de Entre Ríos José María Blanco, el Subsecretario de Políticas Culturales Eduardo Viana, la senadora provincial, María Angélica Guerra, funcionarios municipales, concejales, establecimientos educativos, medios de prensa y vecinos.
Al hacer uso de la palabra, Panozzo describió la jornada como un día histórico para la ciudad de Chajarí, cumpliendo en este lanzamiento con lo prometido en
el plan de gobierno presentado al comienzo de su gestión.
Agradeciendo además la presencia de los alumnos en el acto, compartiendo este momento en tiempos en que estudiantes de las escuelas públicas de la ciudad cuentan con una netbook en sus manos, “gracias a esa decisión que ha tomado la Presidente de los argentinos, y si esta no es la distribución de la riqueza, si esto no es pensar un país para todos, de que estamos hablando”.
Por su parte, el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, dijo que el servicio de Internet WiFi en espacios públicos era “algo impensable años atrás”. Reconociendo a su vez, “la contribución de empresarios entrerrianos, que apuestan con sus inversiones no sólo a dar trabajo, sino también a modernizar el servicio de comunicaciones en sus comunidades y socializar estas nuevas tecnologías”.
Tras valorar la presencia de trabajadores de la educación en el acto, recordó cuál era el escenario hace nueve años atrás “cuando muchos pensaban que el mejor futuro era el aeropuerto de Ezeiza para irse del país. Eso lo pudimos revertir, con educación, trabajo y producción. Es el único camino posible para garantizar este proceso y tener el convencimiento de que tenemos un futuro en nuestra tierra”.