La apertura estuvo a cargo del director de Derechos Humanos «Vitín» Baronetto y uno de los sobrinos de Germano –Matías, militante de H.I.J.O.S Regional Paraná- explicó el proceso que llevó al artista a concretar esta obra, aporte fundamental para la construcción de la memoria colectiva.
Estuvieron presentes integrantes del Registro único de la Verdad del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, las regionales de Córdoba de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, funcionarios municipales del área cultura, el concejal Ruiz Moreno y dirigentes y militantes de la CTA Córdoba.
La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de julio, en las salas del primer piso del Cabildo Histórico. De lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00. La entrada es libre y gratuita.
De que se trata la muestra…
“Ausencias” es una muestra de fotografías que a partir del material fotográfico de álbumes familiares, muestra catorce casos que nos acercan al universo personal de los que ya no están, asesinatos o desaparecidos, víctimas del plan sistemático de represión instaurado por la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983: trabajadores, estudiantes, obreros, profesionales, militantes vecinales, familias. La Muestra y los libros/catálogos “Ausencias” están patrocinados por la Fundación Casa América Catalunya, el Registro Único de la Verdad de la Secretaría de Justicia, Seguridad y derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y el Memorial Democrátic – Dirección General de Memoria Democrática.