La obra fue financiada por Cafesg e impulsada por la Municipalidad de Concordia, con el propósito de complementar la puesta en valor del predio de la Ex Estación Norte y el flamante Centro de Convenciones que recibe a miles de turistas de este segmento cada año se inauguró este sábado por la noche. La misma contó con al presencia de funcionarios y de más de mil concordienses.
Características Técnicas
Ubicada en la Plazoleta de las Américas – ex Estación Norte- la fuente se proyectó a aproximadamente 45º de las edificaciones existentes (Centro de Convenciones, Estación Norte) y de los monumentos que limitan virtualmente la plaza. Las premisas del proyecto fueron tres: un playón donde el agua va desde abajo hacia arriba (picos), una cascada donde el agua cae de arriba hacia abajo, y un espejo de agua donde se recoge el agua en movimiento. De esta manera se consiguen visualmente tres situaciones diferentes. Técnicamente, la fuente cuenta con 117 picos de agua distribuidos en forma de serpentina (una gran S) ubicados en cámaras individuales y acompañados de luces LED. Todo el sistema eléctrico y de agua está por debajo del playón a efectos de lograr una superficie lisa, transitable y antivandálica, según se informó en forma oficial desde el gobierno. La fuente cuenta además con un sistema electrónico para realizar los espectáculos con música y para conseguir el efecto de aguas danzantes que podrán ser programados con distintas rutinas.
“Esta fuente es más que una atracción turística, es también una propuesta para los concordienses que cada vez más visitan esta zona de la ciudad en sus momentos de ocio. Es una apuesta por la descentralización de las inversiones en espacios de la ciudad que vamos revalorizando”, aseguró Bordet. "Hemos logrado una ciudad inclusiva desde distintos aspectos, y esta obra de arquitectura debe ser vista también como un valor agregado a la calidad de vida de los concordienses que todos los días trabajan en la ciudad y que también vacacionan en la ciudad. Es una obra que nos merecemos todos los concordienses” concluyó.
Por su parte, Cresto agregó que “solo hay q mirar y comparar cómo estaba Concordia hace diez años y cómo está ahora para entender que lo que hoy inauguramos es parte de un proceso de transformación, de corolario de la recuperación de este emblemático espacio de la Ex Estación Norte”.