martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se inauguró el Parque General Las Heras

La particularidad de este nuevo parque recuperado por la Municipalidad es que allí se emplazaron las flamantes esculturas realizadas por los más de veinte escultores que llegaron desde distintas partes del mundo para participar del 4to Simposio Internacional de Escultura, que tuvo lugar durante la semana pasada en nuestra ciudad.

Al dejarlo inaugurado, Bordet destacó que este espacio es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio, la comunidad y los vecinos. "Esto demuestra que cuando hay ideas y proyectos y una fuerte decisión se logran estos resultados"

"Recuerdo que cuando estuvimos acá con el gobernador Sergio Urribarri en el año 2009, se decidió resolver de manera definitiva el problema que padecían los vecinos de esta zona. Más de 30 familias, que periódicamente VivÍan el flagelo de las inundaciones y cada vez que el río ascendía a los 11, 50 metros debían ser evacuados. En ese momento pusimos manos a la obra, y a través del compromiso y el trabajo se logró la construcción de las 320 viviendas en el Barrio Fátima, donde fueron relocalizadas las familias, en viviendas dignas que subsanaran la precariedad en la que vivían"

Bordet indicó que tras el resarcimiento social a los residentes, la idea fue recuperar este espacio a través de la parquización de manera que sea utilizado por los vecinos para su recreación y esparcimiento, evitando asimismo la formación de nuevos asentamientos.

"Por eso decidimos hacer este parque, en un lugar tan emblemático de la ciudad, dotandolo con obras de arte, árboles de especies nativas, juegos y equipamiento para que los vecinos puedan disfrutarlo. En este sentido y en el marco de esta intervención quiero decirles que este es el primer escalón de una serie de acciones que tenemos pensadas, una gran parquización del sector hacia el Puente Alvear, recuperando la ribera del Yuquerí y también revitalizar la actividad del Club de Futbol Las Heras. Así vamos a ir trabajando para recuperar para los concordienses espacios, actividades, lugares que tienen que ver con la identidad de todos nosotros"

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario