miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se inauguró el Monumento a Pocho Lepratti en Concepción del Uruguay

En el acto estuvieron presentes la madre del joven miitante social, Dalis Bel de Lepratti, su hermana Laura, su hermano Martín y otros familiares y allegados.
El Intendente Bisogni destacó que “el año pasado nos propusimos rendir homenaje a este hijo de nuestra ciudad que ha dado su vida por los demás; militante social conocido por su compromiso con los más necesitados, por su solidaridad y su desprendimiento”, para agregar respecto al monumento que “junto al recuerdo imborrable de su familia, sus allegados, sus amigos y sus convecinos, se trabajó para rendir homenaje y brindar un reconocimiento justo a su personalidad y trascendencia social”.
Durante el acto el Intendente Marcelo Bisogni y Dalis Bel de Lepratti, madre de Pocho descubrieron la placa homenaje de la Municipalidad, donde el Pueblo y Gobierno de la Ciudad reconocen el trabajo social que desarrolló. Esta placa se suma a la que forma parte del monumento, donde se reseña la figura del Ángel de la bicicleta.
El Intendente entregó además a la madre de Pocho una plaqueta que reproduce el texto de la placa para reconocimiento y recuerdo de la familia de Pocho.
La labor de Pocho Lepratti, que se formó y capacitó para ejercer el bien común, fue reconocida y destacada en distintos ámbitos, generando hechos culturales y sociales como documentales, videos, recitales, libros y composición de temas musicales, como el del reconocido cantautor León Gieco. Pero también un cantante uruguayense de corazón, Juan “El Negro” Viana, compuso una canción a Pocho y se sumó con su guitarra a este reconocimiento para interpretar el tema “Pocho Vive”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario