Se inauguró el edificio de la escuela primaria Nº 75 en la zona noroeste de la ciudad

El funcionario remarcó que el establecimiento escolar tiene dos plantas, sanitarios, seis aulas, laboratorio, biblioteca, sala de nivel inicial, salón de usos múltiples, comedor, cocina, dos accesos exteriores. El edificio se levantó en el terreno que fue adquirido para tal fin.
Las autoridades autorizaron la creación de una escuela primaria en esa zona en 2005 debido a que otras instituciones ya no tenían lugar en sus aulas para la creciente demanda. La Nº 51 “Felipe Gardel”, Nº 5 “José de Calasanz”, Nº 14 “Coronel Navarro” y Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” no podían absorber matrícula de alumnos de 1º grado.
Durante el primer año de la escuela debió funcionar en un templo religioso a dos cuadras del edificio inaugurado hoy. Posteriormente debió trasladarse a un Centro de Desarrollo Infantil que fue prestado por el municipio.
La escuela funcionará como primaria en horas de la tarde pero ya hay previsiones para que en ese edificio también tenga lugar una institución secundaria en horas de la mañana. “Eso lo vamos a ir trabajando de aquí hasta fin de año”, indicó Dri. Es que las secundarias de la zona, como la “Felipe Gardel” y la “Juana Azurduy”, tampoco pueden seguir absorbiendo alumnos.
Respecto de la construcción de escuelas, Dri confirmó que hay varias obras ingresando en las últimas etapas. Por ejemplo, la Cafesg está finalizando la ampliación de la escuela Nº 41 primaria de Osvaldo Magnasco.
Hace un mes comenzó a edificarse la escuela primaria Nº 34 “Esteban Echeverría”. Actualmente los alumnos concurren a clases en el club Nébel. “Fue conocida como ‘La Escuela de Lata’ y fue derribada para que comience la construcción de este nuevo edificio”, acotó Dri.
En tanto, hoy se firmó el contrato del comienzo de obras en el club Sarmiento donde tendrá sede una de las cuatro escuelas de toda la provincia del programa “Mi Escuela, Mi Club”. El edificio albergará seis aulas y dos talleres. Dentro de dos semanas se iniciará la construcción de la secundaria Nº 19 “Juan Azurduy” ubicada frente al polideportivo “Víctor Oppel”.
“La construcción de escuela en esta gestión ha sido, está siendo y va a ser muy importante porque se está saldando algunas deudas que tenía con la estructura edilicia de algunas escuelas”, señaló Dri.
La inauguración tuvo lugar junto a la directora del establecimiento educativo, Leticia Loureilo, un grupo de alumnos y vecinos del lugar, como así también el intendente de la ciudad, Gustavo Bordet y el gobernador Sergio Urribarri, quienes recorrieron las instalaciones del nuevo edificio educativo. En el edifico, que demandó una inversión de 5.317.569 pesos, desarrollará sus tareas la comunidad educativa a partir de este martes.
El mandatario manifestó que quería compartir este momento con la comunidad, para “que se comiencen a desarrollar aquí cuanto antes las actividades escolares. Que los chicos puedan ser libres a través de la educación, es el único objetivo de toda nuestra inversión en esta materia”. Destacó que “todo esto lo hemos hecho juntos”, tras lo cual mencionó la participación necesaria de docentes, padres, alumnos y cooperadoras escolares. “Estoy orgulloso de ser una parte más de ese conjunto de personas que hacen posible esta hermosa realidad”.
Expresó a su vez, que en lo que va de la gestión se han construido más de 70 escuelas nuevas, garantizando de esta forma más de 600 aulas nuevas para 40.000 niños. Indicó también que con la asignación universal por hijo, decisión tomada por la Presidenta, “se rompió el paradigma existente en cuanto a programas sociales. Por primera vez, se le obligó los papás a enviar a sus hijos a la escuela como contraparte”.
En ese sentido, remarcó que “nos vimos desbordados y tuvimos que redoblar los esfuerzos, en un hermoso desafío”. Comentó luego las “obras hermosas” que se están haciendo en la capital del citrus y referenció la firma del contrato paras iniciar las obras de una nueva escuela en el Club Sarmiento. “Teníamos este sueño hace tres años, como lo estamos haciendo en otros clubes de la provincia que tienen espacios ociosos. La idea es unificar los esfuerzos de los docentes de la escuela con los profes de los clubes”, concluyó.
Por su parte, la directora Loureilo aseguró que era “una emoción y verdadero honor” expresar los sentimientos de la comunidad educativa. Aseguró que la concreción del establecimiento es “el anhelo y esfuerzo de muchas personas”. Recordó que la institución inició sus actividades durante 2006, en un templo evangélico del barrio, y que al año siguiente se trasladó al Centro de Desarrollo Infantil Municipal, “donde recibe hospitalidad hasta hoy”.
Afirmó que las “caritas de los chicos y la expresión de feliz de toda la comunidad, es la forma en que se manifiestan la enorme satisfacción por esta obra”. Subrayó que, tanto para las autoridades como para cada uno de los que participó en el proyecto, “la escuela tiene un significado especial”. Expresó además, su gratitud a “todos aquellos que apostaron por esta realización. Es una dicha continuar nuestra tarea en un nuevo edificio con el compromiso de siempre, creyendo que la educación es una herramienta para la libertad y la paz”.
El tanto Bordet mencionó que con el presidente de la comisión vecinal “mirábamos el baldío y soñábamos con construir esta escuela. Siempre estuve seguro de que podríamos hacerla, porque sabía del compromiso del gobernador con la educación”. Recalcó en ese marco, que las escuelas “son los continentes necesarios para albergar alumnos, docentes y padres que participan en la tareas escolar”.
“Esto es inclusión social”, destacó el intendente tras recordar que años atrás la ciudad era conocida por sus índices de desocupación. “Esta escuela se encuentra en el marco de crecimiento que tuvo nuestra comunidad, de la mano del gobernador y la Presidenta”, agregó. Concluyó luego expresando su compromiso y disposición para cooperar con la comunidad educativa, resaltando que el Municipio “debe involucrarse en esta materia y no estar ausente”.
Se encontraban presentes en la recorrida, trabajadores de la Uocra que participaron en la obra; la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar; el secretario de Obras Públicas, Oscar Marelli; el titular de Cafesg, Hugo Ballay; el escribano Mayor de Gobierno, Francisco Gastaldi; el titular de la Unidad Ejecutora, Gustavo Graglia; y la directora de Actier, Silvia Kupervaser; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies